¿Youtube para e-commerce? Te mostramos las mejores estrategias para tu tienda online

Los nuevos consumidores, los nativos digitales, están creciendo con las imágenes más que con el texto y otros recursos informativos. Por esta razón, tener un canal de Youtube puede convertirse en una de las herramientas de marketing más efectivas para promocionar nuestra tienda online, siempre y cuando sea un canal de vídeo propio donde mostremos los productos y servicios que vendemos.

Si contamos con la estrategia adecuada, esta herramienta puede convertirse en un escaparate con millones de visitas, que permanecerá abierto 24×7 multiplicando nuestra visibilidad.

Youtube tiene un tráfico de visitas mundiales enorme y, como tienda online, tenemos la oportunidad de llamar allí la atención de los internautas para que adquieran en nuestro e-commerce el producto que están buscando. Cada vídeo que creamos es una pieza de contenido de marketing que nos ayudará a vender durante un periodo prolongado.

Como plataforma de marketing, Youtube ofrece una cantidad ilimitada de posibilidades creativas para subir y compartir vídeos, lo que nos permitirá dirigir tráfico y ventas hacia nuestro sitio. No hay que olvidar que Youtube es de Google y que los resultados de búsqueda de los vídeos incluidos en la plataforma están indexados en el gigante de los buscadores.

Desde sus inicios, la plataforma se planteó como un espacio para permitir a las personas crear sus propios contenidos y enseguida las marcas vieron su potencial y se subieron al carro.

No obstante, hay que tener en cuenta que no todos los negocios obtienen los mismos resultados con su canal de vídeos de Youtube. Para alcanzar buenas metas es imprescindible estudiar el perfil de usuario de Youtube y conocer a la perfección las necesidades de nuestro público. Como en el desarrollo de cualquier estrategia, debemos hacernos unas preguntas previas y llevar a cabo una planificación detallada.

El primer paso es tener claros los objetivos que queremos conseguir con una campaña audiovisual. El segundo es saber que a Youtube hay que dedicarle tiempo para poder crear contenido original, llamativo y actualizado de forma periódica (diaria, semanal o mensual).

El valor de la creatividad en Youtube

Un canal de Youtube se vuelve más poderoso cuando creamos contenido propio, útil y atractivo. Para lograr la interacción entre nuestro vídeo y el público, se necesitan contenidos de calidad con los que podamos cautivar a la audiencia y, así, conseguir viralidad y engagement. Esto último, es decir, interactuar con nuestro público, es imprescindible.

El objetivo de los contenidos que desarrollemos puede ser muy diverso. Podemos crear vídeos para, por ejemplo, describir las características únicas de los productos y servicios que vendemos, educar a la audiencia con consejos prácticos, resolver problemas, realizar entrevistas a profesionales o emitir charlas y conferencias para instruir sobre el mundo e-commerce.

Por ejemplo, los vídeo-tutoriales son muy recomendables para promocionar los productos y servicios de nuestra tienda online. Los vídeos con testimonios de nuestros clientes también hacen lo suyo, ya que una opinión positiva puede ser muy influyente para atraer a otros nuevos y, por su parte, los vídeos de análisis de productos (o reviews) son excelentes para desgranar las bondades de nuestras ofertas.

No solo podremos utilizar Youtube como un canal de difusión de contenidos, sino también como un canal de inserción publicitaria con capacidad para monitorizar los resultados de nuestra estrategia, gracias a la herramienta de seguimiento nativa Analytics de Youtube.

Asimismo, en Youtube, podremos interactuar y conversar con otros canales, hacer comentarios en vídeos de terceros o responder a un vídeo con otro vídeo. Todo ello servirá para ganar impacto y alcance.

El apoyo de Youtubers influyentes

El fenómeno de los Youtubers se ha constituido como una nueva fórmula para vender. Se hace a través de los llamados influencers, ídolos para las audiencias, que cuentan en su canal de Youtube con cientos de miles (a veces, millones) de suscriptores a quienes recomiendan productos y ofertas, muchas veces antes de que el producto/servicio esté en circulación.

Los Youtubers han aprendido a convertir su gran audiencia en un negocio. Vale la pena acotar el papel que juegan como prescriptores y la conexión que tienen con el usuario, tal y como recoge el libro Youtubers y otras especies de Millán I. Berzosa.

El vídeo se ha convertido en un recurso online fundamental para conseguir un posicionamiento SEO óptimo y lograr:

  1. Mayor posibilidad de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda.
  2. Mayor posibilidad de enlazar a la venta directa de productos.
  3. Mayor fuente de tráfico hacia nuestro e-commerce.
  4. Mayor facilidad para que nuestro contenido sea compartido.
  5. Mayor capacidad de generar engagement.

A nivel global, los vídeos representarán el 84% del tráfico en Internet a finales de este año. De cara a 2021, en España, el vídeo será el 77% de todo el tráfico online y se consumirán 46 millones de minutos cada mes. Con estos números y una estrategia bien definida, Youtube se consolidará como una magnífica fuente de ingresos y tráfico para nuestro e-commerce, que no podemos desmerecer.

Deja tu comentario