WhatsApp Business, descubre todos los detalles

Desde que WhatsApp llegara a nuestras vidas, la manera en que nos comunicamos mediante mensajería móvil ha cambiado considerablemente. Ya no es necesario asumir importantes facturas telefónicas por llamadas al extranjero, ni enviar costosos SMS. Esta plataforma ofrece una comunicación instantánea, ágil y sin más coste que el de la conexión a internet, lo que ha hecho que los usuarios lo integren en su día a día como una herramienta imprescindible. Visto su éxito en el ámbito personal, no es de extrañar que la compañía de mensajería estadounidense decidiera ir un paso más allá y lanzar una nueva versión para empresas: WhatsApp Business. Te contamos qué la diferencia de la versión estándar y qué ventajas puede aportar a tu negocio.

WhatsApp Business: la nueva versión para empresas de la aplicación de mensajería instantánea llegó a España el pasado año 2018. Nació como una versión más completa en comparación con la ya existente, con el objetivo de ayudar a las empresas a interactuar con los usuarios de forma más sencilla y rápida, reduciendo el tiempo y los recursos empleados en enviar correos electrónicos o en realizar llamadas.

Visualmente, WhatsApp Business prácticamente no difiere de su versión análoga, ya que comparten la misma interfaz y apartados: historias, chats y ajustes. No obstante, es en el apartado de ajustes donde se aprecian los cambios más importantes, diseñados para otorgar a la versión Business funciones enfocadas a la mensajería instantánea para empresas.

Funciones de WhatsApp Business: esta versión de la app incluye una serie de funcionalidades que ayudan a que el negocio tenga una comunicación más fluida con sus clientes.

-Perfil: con WhatsApp Business la empresa puede incluir en su perfil datos de interés para sus clientes, como su dirección, ubicación en un mapa, sus horarios de apertura, una pequeña descripción acerca del negocio, el sector al que pertenece, su dirección de correo electrónico o el enlace a su sitio web.

-Estadísticas: esta aplicación aporta datos acerca del número de mensajes enviados, entregados, recibidos y leídos, con el fin de que la empresa pueda analizar la eficacia de su comunicación mediante esta aplicación.

-Respuestas automáticas: WhatsApp Business permite crear mensajes automáticos para responder a los usuarios. Existen 3 tipos de respuestas automáticas: el mensaje de bienvenida, que acepta hasta 200 caracteres y se envía en respuesta al primer contacto por parte del cliente; las respuestas rápidas, escritas a partir de frases guardadas previamente que se completan automáticamente al introducir una sola palabra o carácter; y, por último, los mensajes de ausencia, que también admiten hasta 200 caracteres y se programan para ser enviados fuera de las horas de apertura.

Ventajas: WhatsApp Business es un canal de comunicación directo y efectivo. Por un lado, será muy fácil que los clientes recurran a este tipo de comunicación, ya que la gran mayoría ya están familiarizados con la versión estándar y la han integrado en su cotidianidad. Además, la marca y el cliente podrán intercambiar preguntas y respuestas muy ágilmente. Su uso rápido y sencillo es el gran aliado de la marca para establecer una buena experiencia de usuario que hará que su confianza aumente y su percepción sea positiva.

Saber cómo dar a conocer tu negocio y poner en marcha estrategias para atraer al máximo de público objetivo es fundamental para que crezcas y ganes más clientes. No obstante, una vez que el usuario se interesa por el producto y avanza a lo largo del funnel de conversión, la empresa debe estar a disposición del cliente hasta conseguir su lealtad; solamente estando presente en todo momento se conseguirá disipar las posibles dudas que, en un determinado momento, le impiden hacer la conversión. WhatsApp Business brinda, mediante sus nuevas funcionalidades, una comunicación rápida y sencilla con el usuario. Si aún no lo has incorporado en tu estrategia de comunicación, prueba a apostar por este canal de mensajería y da una mejor atención al cliente.

Deja tu comentario