Cómo vincular tu página de Facebook con tu e-commerce

Las redes sociales son una importante herramienta para atraer visitas y ventas a tu e-commerce. El extendido uso que los internautas hacen de ellas conlleva que sea imprescindible que tu marca tenga presencia en redes. Hoy vamos a centrarnos en una de las más populares, Facebook, con más de 22 millones de usuarios en España, para dar algunos pasos que la vinculen directamente con tu tienda online.

¿Cómo tener presencia en Facebook?

Antes de crear una cuenta de empresa en una red social, hay que pararse a pensar si nuestro público objetivo se encuentra en esa red, así como el tipo de contenidos que generaremos para ella. Es muy importante ser conscientes de que no todas las redes sociales tienen el mismo perfil de usuarios y que estar presentes en aquellas que no corresponden a nuestro público puede ser una labor innecesaria.

Si tienes claro que Facebook es imprescindible para tu e-commerce, tendrás que comenzar creando una cuenta en esta red social. Si ya la tienes creada, no está de más revisar estos apartados para mejorar tu presencia y conseguir una vinculación directa con tu e-commerce.

Comprueba que has completado todos los datos de perfil y, si estás creando una cuenta nueva, pon especial atención a la hora de personalizar tu nombre de URL, ya que, posteriormente, la usarás con frecuencia. Define también el tipo de negocio para facilitar a los usuarios la búsqueda y no olvides incluir fotos que representen a tu empresa, ya sea tu logo, imágenes de productos o banners promocionales. Tu página de Facebook ha de ser reconocible y debe estar alineada con tu imagen de marca.

Cuando se trata de marcas que también tienen establecimientos físicos, dejar claro que se tiene una tienda online es fácil. Debajo de la imagen principal existe la opción de incluir (en el lado derecho) un botón. Facebook da varias opciones para este botón, como puede ser solicitar más información o unirse a una comunidad, en el caso de un e-commerce, el botón a seleccionar es “comprar uno de tus artículos”. Esto permitirá que dicho botón llame la atención del usuario incluyendo la palabra ‘Compra’ y enlazando a la propia tienda online.

Facebook dentro de una página web

Conseguir un mayor número de usuarios y una mayor interacción por su parte con nuestra marca o tienda online, no depende solo del propio contenido que generemos y compartamos en Facebook. Que esta red social, así como otras con las que trabajes, tenga presencia en tu página será clave para aumentar el número de seguidores y el engagement.

En las redes sociales, las recomendaciones entre usuarios están muy presentes. El clásico ‘boca a boca’ ha derivado en compartir opiniones e información online, por lo que, facilitar a quienes hayan llegado a tu página web que compartan el contenido que les ha interesado se convierte en una necesidad. Para ello, ponles fácil y visible la opción de compartir en Facebook con los clásicos botones de cada red social, y ten presente un marcador que indique el número de veces que se ha compartido. Esto puedes hacerlo a través de diferentes widgets o plugins y, si tienes varias redes, puedes incluirlas todas. Es habitual encontrar estos botones en diferentes lugares de la página, ya sea a la izquierda, bajo el título o al final del contenido.

También puedes utilizar una de estas herramientas para integrar una caja de Facebook en la portada o en las páginas de producto de tu tienda online y que muestre los últimos post que has publicado en tu timeline; o una que indique el número de seguidores que ya tienes. Con estos pasos, conseguirás que el nuevo visitante que se ha sentido atraído por tu página comience a seguirte en redes sociales y pueda estar al día de todas las novedades.

Deja tu comentario