Tips para elegir una herramienta de email marketing

El email marketing se ha convertido en una de las estrategias de marketing digital preferidas por las empresas. Y no es de extrañar ya que, además de ser un método económico, directo y no intrusivo, se ha posicionado como uno de los canales más eficaces para conseguir conversiones.

A la hora de seleccionar una herramienta que te permita realizar una campaña de email marketing, verás que existen un montón de opciones entre las que elegir, por lo que puede resultar complicado decidirse por la que sea más adecuada. Sin embargo, si quieres tomar una buena decisión que te permita sacar el máximo partido a tu campaña, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos que debería tener la herramienta de tu elección:

Opción de cuenta gratuita. Cuando te inicias en el mundo del email marketing, a veces no tienes experiencia utilizando diferentes herramientas, y por eso, es recomendable que la que elijas te proporcione la opción de tener una cuenta gratis, o como mínimo, la posibilidad de poder hacer una prueba en un plazo de tiempo. De esta forma, te puedes familiarizar con su interfaz y su funcionamiento y te asegurarás de que es la herramienta adecuada antes de lanzar tu primera campaña.

Recursos disponibles. Si bien es verdad que muchas herramientas disponen de recursos básicos, algunas ofrecen opciones que te facilitarán la gestión de tu campaña. Por ejemplo, muchas proporcionan plantillas gratis que puedes utilizar para diseñar tus campañas de una forma sencilla e intuitiva. Además es importante que la herramienta que elijas cuente con un editor de HTML y que permita la integración con otras plataformas. Por último, también te recomendamos que selecciones una herramienta escalable de forma que, si tu negocio crece, no tengas dificultades para adaptarla.

Funcionalidades. Al crear una campaña de email marketing, es normal que surjan dudas sobre el diseño o el asunto del mensaje, entre otras cosas. Por ello, es importante que selecciones una herramienta que te permita realizar tests A/B y que disponga de herramientas de segmentación. Con este recurso podrás enviar dos versiones diferentes de la misma campaña a una pequeña muestra de tus contactos, y de esta forma estudiar el rendimiento de cada una de ellas.

Idioma. Este requisito a veces se pasa por alto, y en muchas ocasiones tiene gran importancia. La mayoría de las herramientas de email marketing están en inglés, por lo que si no dominas el idioma tendrás más dificultades para gestionar tus campañas. Te recomendamos que busques herramientas que te ofrezcan la posibilidad de utilizar la interfaz en español.

Diseño. El diseño es uno de los aspectos más importantes a la hora de crear una campaña de email marketing, y uno de los más infravalorados. Elige una herramienta que te permita implementar tu diseño con facilidad y cuyo uso sea intuitivo.

Teniendo en cuenta estos aspectos, algunas de las herramientas más comunes son Mailchimp, que es la más utilizada por pymes y autónomos y está totalmente integrada con Google Analytics, o Active Campaign, que a pesar de ser un poco más compleja de usar que otras plataformas, tiene una alta tasa de entregabilidad y se puede integrar con los servidores más importantes. Otras herramientas interesantes son también Acumbamail, que está disponible en español y cuenta con plantillas muy atractivas y un asistente automatizado para la creación de la campaña.

Por último, te recordamos que no subestimes la importancia de una buena herramienta de email marketing, ya que, al fin y al cabo, estarás invirtiendo tu tiempo y tu dinero. Con estos consejos y recomendaciones podrás iniciar la búsqueda de la herramienta de la que mejor se ajuste a las necesidades de tu e-commerce.

 

Deja tu comentario