Seguimiento de clics, cómo se hace

Una de las principales ventajas de las campañas online es su fácil trazabilidad y la gran cantidad de datos que se puede obtener para hacer un balance de resultados. Entre los elementos analizables clave, destacan los clics de los usuarios, ya que gracias a ellos se pueden conocer las acciones que los visitantes de una página web llevan a cabo. Pero, ¿cómo es posible analizar todos los clics que tus usuarios hacen aquí y allá para que obtengas información relevante sobre la efectividad de tu campaña? Descubre cómo se hace el este seguimiento y añade dichas técnicas a la estrategia de tu e-commerce para tener el máximo de datos sobre las acciones de tus visitantes.

URLs y seguimiento de clics: las campañas online de banners, los posts compartidos en redes sociales o las newsletters enviadas a clientes son acciones propias de una estrategia de marketing digital y todas ellas tienen en común la presencia de enlaces que redirigen hacia una página web o e-commerce. Modificando la URL de dichos links, se podrá llevar a cabo el seguimiento de sus clics, lo que permitirá contabilizar y analizar el número de clientes que han pinchado en sus enlaces para sacar conclusiones sobre la efectividad de las campañas.

Preparación de URLs para contabilizar clics: existen distintas formas de generar URLs que permitan contabilizar el número de veces que los usuarios pinchan en ellos. Las más comunes son las siguientes:

  • Bitly: se trata de la herramienta más sencilla de generar enlaces con trazabilidad y, además, es totalmente gratuito. Muchas personas conocen esta plataforma porque permite acortar los enlaces, pero tiene otras funcionalidades más allá de eso: realización de URLs para crear estadísticas, conteo de clics y personalización de los enlaces. Para ello, es necesario registrarse en su web y pegar el enlace en cuestión en el campo donde se indica (“Paste a long URL here to shorten”). De esta forma, Bitly generará un enlace del tipo https://bit.ly/iM7e5K, que puede personalizarse para obtener un link como, por ejemplo, http://bit.ly/campañaFB. Cuando este link se coloque en la plataforma donde se desee llevar a cabo la campaña, Bitly empezará a registrar la actividad generada con dicho enlace. De esta forma, se obtendrán los siguientes datos sobre los clics recibidos: número de clics, personas que han compartido ese mismo link, plataformas donde se ha compartido y países desde los que se han registrado los clics.
  • URL Builder: se trata de un generador de URLs de Google que permite incluir parámetros en dichas URLs, que se enviarán a una cuenta de Google Analytics asociada, aportando información adicional. Para ello, se debe acceder a la plataforma, introducir la URL de la que se desee hacer el seguimiento y, a continuación, rellenar los campos de fuente (plataforma donde se vaya a utilizar el enlace), medio (donde va a ser distribuida esa URL) y campaña (selección de un nombre para identificar la campaña). Cuando los datos sean introducidos, se generará una URL del tipo: es/utm_source=web&utm_medium=facebook&utm_campaign=leads.

Ambas herramientas son funcionales, aunque URL Builder aporta más información al estar conectado con Google Analytics. Por otro lado, Bitly da resultados más limitados, pero su uso es más rápido y sencillo.

Ventajas de medir clics: tener links con los que se pueda llevar un seguimiento permite obtener mucha información adicional que será de gran utilidad a la hora de determinar si una campaña ha funcionado o no. Esta información permitirá que el e-commerce descubra qué red social o página web funciona mejor para obtener clics, saber si los usuarios pinchan en los links que se comparten con ellos o comprobar qué contenido ha generado más engagement.

La generación de URLs que permiten llevar un seguimiento del número de clics aporta mucha información útil. Pero, elijas la herramienta que elijas, debes tener en cuenta que tendrás que llevar a cabo un análisis posterior de los resultados. Empieza a hacer un seguimiento de clics de tus campañas para que puedas conocer a ciencia cierta lo efectivas que están siendo.

Deja tu comentario