Cómo sacar el máximo provecho de Google Analytics para tu tienda online

Con el fin de mejorar nuestro negocio online, la analítica web nos sirve para sacar en claro qué está pasando en nuestra tienda y de qué manera. Google Analytics es una de las herramientas de analítica web del momento que, básicamente, muestra cómo nuestros clientes se comportan en nuestro sitio web.

Muchos conocen este concepto que acabamos de definir, pero no todos le sacan todo el provecho que nos brinda esta fantástica herramienta. Para ello, debemos estudiar, comprender y analizar los resultados que Google Analytics ofrece de nuestro sitio y, a partir de ahí, tomar nuevas decisiones para mejorar nuestro e-commerce.

¿Cómo utilizar Google Analytics?

Cuestiónate tus dudas previamente, y utiliza esta herramienta de Google después para que resuelva esa duda directa que tienes sobre tu negocio. En primer lugar, debes crear un informe que muestre tus datos actuales, donde se puedan apreciar las conversiones, objetivos, el valor de la visita… Por consiguiente, es necesario analizar los datos del informe que arroja esta herramienta.

Conoce y analiza tu audiencia

Google Analytics nos aportará los datos necesarios para conocer todo sobre quienes nos visitan: datos demográficos, edad, sexo… De esta manera, podremos segmentar nuestro público con el fin de personalizar al máximo nuestras ofertas y que nuestros clientes, de una manera u otra, se sientan únicos.

La tecnología que emplean nuestras visitas también es muy importante para saber cuáles son los dispositivos más utilizados a la hora de entrar en nuestra web. Así, podremos descartar aquellos dispositivos donde el tráfico sea nulo. Con las inmensas categorías que nos ofrece el informe de audiencias de Google Analytics, podremos comparar nuestros datos con la media de nuestro sector. En pocos minutos, podrás saber si estás haciéndolo bien en redes sociales o si tu tráfico directo aumenta o disminuye.

Tipos de gráficos

Los informes de esta herramienta de analítica web muestran numerosas representaciones gráficas que reflejan los valores de los resultados: gráfica lineal, circular, de mapa, de flujo, de barras, etc. Como podrás observar, en Google Analytics tienes representaciones gráficas para casi todas las combinaciones que desees.

Informes de valor

Los informes por defecto de Google Analytics no nos ayudarán a sacar en claro buenos resultados de cara a tomar decisiones estratégicas acerca de nuestro sitio web. Para ello, lo ideal es escoger qué datos mostrar, respondiendo a la pregunta previa que hemos realizado antes de comenzar el estudio y así sacar nuestras propias conclusiones. Los datos básicos a tener en cuenta se resumen en cómo atraemos el tráfico, qué hace el visitante en nuestra web y qué impacto tiene en nuestro negocio.

El objetivo principal de Google Analytics es hacer crecer tu negocio. Céntrate en aprovecharlo al máximo exportando los archivos generados por esta herramienta para analizarlos con más detenimiento, y también creando alertas sobre tráficos inesperados en tu web o derivados.

Deja tu comentario