El Retorno de la Inversión (Return On Investment), más conocido en el mundo del marketing bajo el acrónimo ROI, es una de las herramientas más eficaces a la hora de medir y evaluar la rentabilidad de las campañas que llevamos a cabo. Hoy en día, Internet ha hecho que este instrumento cobre más importancia que en los tiempos donde se utilizaba para la publicidad online, porque nos ofrece muchas posibilidades y herramientas. Lo primero a tener en cuenta es saber calcular el ROI para diversificar nuestras inversiones en la publicidad de nuestras campañas.
¿Cómo calcular el ROI?
Lo que mide exactamente el ROI son los gastos generados por una campaña publicitaria y los ingresos que se producen con ella. De esta manera, al calcular el ROI matemáticamente, quedaría así: ROI = [(ingresos – inversión) / inversión] * 100. Una vez hecho los cálculos, el resultado nos dirá si nuestra campaña ha sido rentable o no. En el caso de obtener un resultado positivo, habrá sido rentable, de lo contrario, habremos perdido dinero.
Es una de las herramientas más eficaces a la hora de comprobar la rentabilidad de algo, puesto que al estar apoyado en cifras, nos resulta más sencillo ser más objetivos con nuestra inversión. Con el fin de optimizar de la mejor manera nuestras campañas, es necesario generar, como mínimo, un ROI del 5% o del 15%.
Lo ideal sería realizar un análisis frecuente del ROI para identificar los puntos débiles de tus estrategias o para evaluar a tus visitantes y mejorar en la tasa de conversión. Hacer inversiones sin garantía alguna o mediante intuición no es aconsejable, es más conveniente calcular el Retorno de la Inversión.
Google Adwords, Facebook Ads… ¿Cuál elegimos?
Al calcular el ROI, tenemos la posibilidad de saber qué y cuánto gastamos por cada euro invertido. Tanto Google como Facebook nos ofrecen dos canales para divulgar nuestra publicidad online: Google Adwords y Facebook Ads. La elección entre ambos se resume en realizar una comparación, durante un tiempo, en tu e-commerce y elegir aquel que genere mayor ROI.
En ocasiones, no es necesario elegir entre uno y otro, puesto que ambos se pueden complementar, ya que los dos atienden objetivos diferentes: Google Adwords se centra en atraer consumidores en potencia para generar nueva demanda y Facebook Ads atenderá a esa demanda ya existente. Todo ello dependerá de tu comercio electrónico.
Ayúdate de la mano del ROI para decidir cómo invertirás tu presupuesto. Evalúa tus movimientos y no dejes que nada te sorprenda con esta herramienta que te servirá de cara a cumplir tus objetivos.