Realidad virtual y aumentada en e-commerce ¡entérate de lo que viene!

Una de las tecnologías que más impacto y crecimiento ha tenido en los últimos años ha sido la realidad virtual. En sus inicios, se centraba sobre todo en el mundo del videojuego y del entretenimiento pero, hoy en día, esta aplicación se ha extendido a numerosos campos de la vida cotidiana. En el caso de los e-commerce, está tecnología hará que la experiencia de usuario mejore y, por tanto, recuerden mejor tu marca y tus productos.

La realidad virtual amplía el mundo físico a través del uso de la tecnología informática, ofreciendo contenido digital en tiempo real. Esto es, aporta información visual en un entorno físico real.

Según el Director Creativo de Realidad Virtual, Rafael Pavón, “es un medio completamente nuevo” y “todavía estamos entendiéndolo y viendo cómo va a impactar en nuestras vidas. Básicamente es una tecnología naciente que nos permite recrear la realidad y crear entornos y mundos para explorar, tan cerca de la realidad como nos permita la tecnología”.

En estos momentos, invertir en realidad virtual es una alternativa que cada vez más empresas se plantean. Según un informe de ABI Research, en el año 2018 se invertirán 216 millones de dólares, alcanzando los 6.300 en el año 2022. Por este motivo, debemos contar con personal capacitado para exprimir estos nuevos sistemas.

La formación entorno a la realidad virtual por parte de las empresas todavía es un nicho en pañales. Un segmento que comenzará a despegar de cara a 2018 pero con una adopción relativa. Los próximos años serán, por tanto, vitales, con unos crecimientos previstos del 160%.

Realidad virtual y aumentada: sorprende y conecta con tu consumidor

Es fundamental que el proceso de compra de tu consumidor sea una experiencia rica, sencilla y personal. Conjugando elementos virtuales con el mundo real, conseguirás ser más recordado: estas técnicas suponen un valor añadido para el usuario. Pero… ¿cómo está adentrándose la realidad virtual y aumentada en un nicho de negocio como los e-commerce? A continuación, te ofrecemos las técnicas que más éxito están teniendo.

Los probadores virtuales en el sector de la moda

Se trata de un simulador digital que utiliza la cámara del dispositivo del usuario interesado en tu producto. De esta manera, el consumidor podrá ver cómo le sienta el artículo elegido sin salir de casa. En el mundo de la moda en Internet, uno de los principales motivos por los que un cliente rechaza una compra se resume en la problemática de las tallas. Hoy en día, el hecho de poner a disposición de tus clientes la realidad virtual, potenciará tu marca.

Según Goldman Sachs el volumen que tendrá el negocio de la realidad virtual  en el sector del retail en 2025 será de 1.600 millones de dólares.

La industria de la moda ha ido tradicionalmente de la mano de grandes innovaciones y tecnologías como la realidad virtual, aumentada y mixta están llamadas a jugar un papel importante en todos los ámbitos del sector. Actualmente, algunas de las empresas más potentes del mismo están utilizando ya estas tecnologías de formas diversas.

Por ejemplo, Dior y Balenciaga ya permiten a sus seguidores de todo el mundo tener acceso a la primera fila de sus pasarelas en directo gracias al vídeo 360º, con el que el espectador puede sentirse uno más en el evento. Otros, como el diseñador Jason Wu, prefieren darnos acceso al backstage y a sus talleres, para comprender mejor todo el proceso detrás de una colección.

Javier Escorihuela, director de Isostopy y profesor del Instituto Europeo de Madrid afirma que “es interesante el desarrollo de entornos de compra puramente virtuales, que representen el espíritu de una marca sin preocuparse de limitaciones de espacio, coste de materiales, etc” y en este sentido, en Isostopy han desarrollado varios pilotos con distintos actores del sector.

En resumen, las tecnologías inmersivas están jugando ya hoy un papel importante en el sector de la moda y este papel no hará sino aumentar en los próximos años.

Realidad virtual y aumentada en el sector mobiliario

La realidad virtual y aumentada también ha llegado al sector mobiliario. Aquí el usuario podrá comprobar cómo quedan en su casa los productos deseados antes de realizar cualquier compra. El cliente proyectará a escala piezas de mobiliario del catálogo actual en el salón de su casa. En este sector, también se ofrece la posibilidad de realizar un showroom, o una exposición de la tienda física para ofrecer otro punto de vista de lo que ofreces. ¡Ofrece un dinamismo virtual a tu catálogo que seguro gustará a tus futuros clientes!

Crear nuevas ideas para que la gente vea cómo se verá un sofá en su casa o ver un par de pantalones en un modelo 3D incrementará nuestras ventas y, como resultado, incluso menos personas irían a las tiendas físicas. Esto llevará al e-commerce al siguiente nivel.

Estas son algunas de las nuevas formas de compra que vienen para quedarse. Lo que hace un tiempo parecía ciencia ficción, hoy en día podemos consumirlo con nuestro smartphone desde cualquier lugar. La realidad virtual se puede aplicar en muchos sectores que, a medida que se vaya integrando, creará nuevas formas de publicidad.

Deja tu comentario