¿Quieres construir tu negocio digital? Conoce cuáles son los tipos de e-commerce

En la actualidad, las tiendas online están en boca de todos los usuarios. Cada vez son más los consumidores que hacen sus compras a través de Internet y por ello, los e-commmerce tienen mucho más peso económico, abarcan más tipos de productos y se trabaja desde más tipos de soportes, lo que ha dado lugar a diferentes tipos de e-commerce.

Los tipos de e-commerce

A la hora de hablar sobre los tipos de e-commerce que existen a día de hoy, es necesario tener en cuenta el destinatario final, el modelo de negocio, los participantes y objetivos de cada venta.

El comercio B2B

El comercio electrónico business to business (B2B) es un tipo de e-commerce donde los participantes que entran en juego son dos empresas. En esta transacción comercial, únicamente intervienen las dos empresas interesadas y no los consumidores finales.

Asimismo, este tipo de comercio electrónico cuenta con tres modalidades: un vendedor en busca de compradores, un comprador en busca de vendedores y, por último, un intermediario que busca que se genere un acuerdo entre compradores y vendedores.

El comercio B2C

Este tipo de comercio (business to consumer) se centra en la venta entre una empresa y un consumidor final. El comercio B2C es el más extendido hoy en día, puesto que el gran crecimiento de las ventas por Internet viene dado por el aumento de compradores online. Si lo que ofertas es un producto y posees una audiencia fiel, este es tu tipo de negocio. Aquí, tus clientes podrán comprar con comodidad su producto deseado, por lo que es muy importante adaptar el e-commerce a todas las plataformas y dispositivos (diseño responsive). Recuerda que cuanto más cómodos estén tus consumidores, más ventas generarás.

El comercio C2C

En lo que al comercio de consumidor (consumer to consumer) respecta, está ganando muchísima importancia en los últimos años. Seguramente conocerás plataformas donde se realicen transacciones, generalmente a bajo coste, entre dos particulares. En este tipo de comercio, no existen empresas proveedoras intermediarias. Conocido tradicionalmente como venta de garaje, el consumidor final le adquiere al consumidor primario el producto que él ya no necesita.

Las ventajas de este tipo de negocio en Internet reside en el gran alcance que se puede tener y el bajo coste de los productos reutilizados.

El comercio B2E

Por último, haremos referencia al comercio business to employee (B2E), traducido al castellano como de negocio a empleado. Consiste en mejorar el desempeño laboral de los empleados ofertándoles promociones a través del propio e-commerce. El objetivo principal de este tipo de comercio es generar competencia entre los empleados. Es un tipo de comercio electrónico interno que motiva y fideliza al trabajador.

Estos son algunos de los tipos de e-commerce más usados en el mercado. ¿Cuál se ajusta mejor a lo que tienes en mente? Recuerda analizar bien tu nicho de mercado, tu audiencia y tu destinatario final para decantarte por un e-commerce de garantías.

Deja tu comentario