Puntos clave en la logística de tu e-commerce

La logística de nuestro e-commerce nos ayuda a ser más productivos y a obtener mayores beneficios. Es, sin ninguna duda, un elemento esencial en la competitividad del comercio electrónico. Este sector cada vez está más demandado y cada día son más los que apuestan por la venta online. Por ello, debemos estar más que preparados para ser un comercio online seguro y productivo, y también para ofrecer la mejor experiencia de usuario.

El transporte, así como el proceso de devoluciones y otros aspectos, deben ser muy cuidados y contar con la asesoría logística. El medio de interacción entre la empresa y el cliente final reside en este sector y es por ello por lo que te recomendamos que sigas leyendo este artículo para enterarte de los aspectos más importantes.

La logística gira en torno a tu producto

Nuestro producto determinará la forma de envío necesaria. Cabe diferenciar que el coste para enviar productos frágiles o voluminosos será más alto que realizar el envío de un producto que no necesita nada especial en el transporte. Es aquí cuando surge la gran duda de eliminar o no el gasto de envío para nuestros clientes. Una buena política de gastos de envío es ofrecer a tus compradores un precio competitivo en los productos y que los gastos de envío sean lo más reducidos posibles. Reducir tu gestión en esta estrategia te permitirá aumentar tus ventas.

Otro aspecto clave en la logística es la transparencia. Es vital que nuestro comercio online ofrezca la mayor transparencia posible a la hora de hablar sobre los gastos de envío, tasas eventuales y seguimiento de pedido. Sería ideal que nuestro consumidor logre decantarse por nosotros antes que pasar horas y horas tanteando otras opciones.

Hoy en día, las grandes tiendas online están compitiendo a niveles altísimos en cuanto a los plazos de entrega. Por ello, es necesario que nuestro cliente tenga la posibilidad de conocer el estado de su pedido en cualquier momento y, además, establecer un período de tiempo claramente definido dependiendo del producto.

Las políticas de devolución

En torno al 60% de los compradores revisan las políticas de devolución antes de realizar una compra por Internet. De esta manera, es necesario crear una fuerte logística inversa (o política de devoluciones) para gestionar los productos que vuelven a tu empresa.

Con una buena coordinación de todos estos parámetros, lograremos que nuestro e-commerce sea más rentable. Tómate tu tiempo para establecer tu estrategia de venta y satisfacer al cliente: la logística de tu empresa es lo que hace posible que todo funcione correctamente.

Deja tu comentario