Optimiza los tiempos de carga de tu web con Google PageSpeed

A la hora de preparar tu e-commerce, el tiempo de carga de tus páginas es un factor fundamental. Normalmente, los usuarios suelen abandonar la página si a los 3-4 segundos no ha cargado. Asimismo, Google da preferencia en su buscador a aquellas páginas cuya carga es más rápida, por lo que una mala velocidad te hará menos visible y por tanto venderás menos.

Por este motivo hoy te hablamos de Google PageSpeed, una aplicación cuya función es la de analizar la velocidad de carga de una dirección web específica, permitiendo medir todos los datos agregados en todo el dominio. Esto quiere decir que en caso de que el dominio no tenga datos, este servicio analizará los datos agregados a todas sus páginas.

Para empezar a medir la velocidad de carga de tu página e investigar qué puntos optimizar, debes acceder a PageSpeed Insights e introducir la URL principal de tu dominio y pulsar “Analizar”.

Inmediatamente la aplicación comenzará el análisis y tras unos breves segundos mostrará una amplia información sobre el tiempo de carga:

  • Datos de Experiencia de Usuario indicando los tiempos medios de carga de FCP (First Contentful Paint) y DCL (DOM Content Loaded), incluido un gráfico de la distribución de carga de las páginas y una puntuación de optimización.
  • Estadísticas de la página con un resumen de los ciclos de ida y vuelta por bloqueo de renderizado y número de recursos necesarios para la carga.
  • Sugerencias de optimización para mejorar la carga de los distintos recursos que carga la página al acceder.
  • Resumen de las optimizaciones ya aplicadas y que actualmente están mejorando el tiempo de carga de tu web.

En ocasiones no podrá acceder a suficientes datos para analizar la velocidad, en ese caso, prueba añadiendo origin: antes de la URL.

Una vez hecho el análisis, por fin tendrás una aproximación acerca de qué cosas están ralentizando la carga de tu página web y por dónde mejorar. Aún así, deberás tener en cuenta diversos factores, —ya que esto es solo una aproximación— e indagar en profundidad sobre las causas reales que están afectando a la carga de tu web.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja tu comentario