No caigas en la trampa del thin content

Una buena estrategia de contenido es fundamental para mejorar el posicionamiento SEO de cualquier página web, así como para atraer y fidelizar a un mayor número de usuarios. Eso sí, no todo vale: los contenidos deben ser de calidad y aportar valor al usuario, por lo que se debe evitar el thin content a toda costa.


¿Qué es el thin content? Se denomina thin content a todo aquel contenido pobre y de baja calidad, es decir, que aporta muy poco o nada de valor. Hace unos años, este problema era mucho más común que hoy en día y ocurría porque, a la hora de posicionar los sitios web, los buscadores se limitaban a analizar la frecuencia de las keywords del texto. Por lo tanto, la función de los contenidos no estaba enfocada al usuario, sino que se centraba en acumular palabras clave. Por ese entonces, Google aún no penalizaba esta práctica, algo que cambió en febrero de 2011, cuando este motor de búsqueda implementó el algoritmo Google Panda, una actualización de su algoritmo de búsqueda cuyo objetivo era penalizar a las páginas con contenido de baja calidad o thin content. Las distintas actualizaciones de este algoritmo, y la implementación de otros que llegaron después, como Google Penguin, han seguido avanzando en esta dirección, premiando los contenidos de calidad más relevantes para los usuarios.

La importancia de producir contenido elaborado: una buena estrategia SEO es aquella que se centra en el usuario y que se esfuerza por aportarle valor. Por lo tanto, es fundamental que los contenidos publicados en páginas web sean completos y útiles para los visitantes. Los que reúnen estas características son mejor valorados y premiados, tanto por Google como por los usuarios. Por un lado, el primero hace que las páginas en cuestión suban posiciones en los resultados de búsqueda. Por otro lado, el comportamiento de los usuarios en las webs que cuentan con contenido de calidad es más valioso, con menores tasas de rebote y mejores promedios de páginas vistas y de tiempo en la página, factor que también ayuda a mejorar el posicionamiento SEO.

¿Qué se considera thin content? Hay varios tipos de contenido que se consideran thin content:

  • El contenido que se limita a repetir palabras clave con el simple objetivo de posicionarlo en buscadores. Es por esta razón que Google penaliza el llamado keyword stuffing, es decir, el uso abusivo y repetitivo de palabras clave.
  • Los textos por debajo de 300 palabras, ya que se entiende que con una extensión corta no llegan a profundizar en el tema sobre el que tratan. Se recomienda que los contenidos tengan por lo menos más de 500 o 600 palabras.
  • Todos aquellos artículos considerados spam o contenido publicitario, ya que su único objetivo es vender, aportando muy poco valor.
  • El contenido copiado de otras fuentes, aunque haya sido ligeramente modificado. Google detecta y penaliza el contenido duplicado y existen herramientas online gratuitas, como Copyscape, para comprobar si un texto ha sido copiado de otra página web.
  • Contenido basado sola o mayoritariamente en imágenes, por la simple razón de que, aunque en dichas imágenes aparezca texto, Google no podrá leerlas y considerará que el artículo no tiene suficientes palabras. Este problema es común en páginas que publican infografías sin añadir texto explicativo de las mismas.

Cómo evitar el contenido pobre: lo más importante a la hora de elaborar contenido es tener en mente que el objetivo principal es aportar valor para los lectores. Por esta razón, debe tener una extensión mínima de 500 palabras y profundizar en el tema que trata. También es fundamental que sea original, es decir, no copiado de otras fuentes, y que responda a dudas de los usuarios. Es altamente recomendable el contenido mixto, es decir, la combinación de texto con otros formatos como las imágenes o los vídeos, siempre que estos aporten un valor añadido al artículo (por ejemplo, que ayuden a la comprensión lectora).

El contenido es fundamental en una estrategia SEO, pero puede resultar contraproducente si se trata de thin content, penalizado por Google. Escribe contenido de calidad, mantente alejado del thin content y mejorarás el posicionamiento de tu página web.

 

Deja tu comentario