El marketing de contenidos es uno de los pilares más importantes de una estrategia SEO para una página web. Elaborar contenido natural, que aporte valor al usuario y centrado en la línea de negocio de tu ecommerce o web, es fundamental para atraer más tráfico. Además, este deberá ser de calidad para ganar más clientes y aumentar las conversiones. Pero, ¿cómo puedes saber si los contenidos que estás publicando son efectivos? Te lo contamos en este artículo.
Todo empieza con un buen contenido: en primer lugar, es importante que te asegures de que los contenidos que se publican en la web se están escribiendo de forma correcta. Para ello tiene que cumplir con los requisitos de una buena estrategia SEO y ser relevante para la temática que quieras abordar. Recuerda que hacer un buen estudio de keywords es clave. Descubre qué palabras utiliza tu público para buscar productos o servicios relacionados con tu empresa y utilízalos en tus contenidos. Cuida también otros aspectos relevantes para el posicionamiento orgánico como los links internos, la inclusión de palabras clave en el meta-title y la meta-description, la dinamización en redes sociales, etc. Cuantas más personas encuentren tu contenido, más oportunidades de ventas obtendrás.
Comentarios en tu página: una primera forma muy sencilla de saber si tus contenidos están funcionando es leer los comentarios que dejan los usuarios en tu propia página web. Para esto, lógicamente, debes tener habilitada dicha opción, que incluyen la mayoría de CMS y blogs. Si aún no te han dejado comentarios, utiliza frases al final de tus artículos solicitando su opinión sobre aspectos del texto que has escrito. De esta forma obtendrás las opiniones más valiosas: las de tu audiencia.
Reacciones en redes sociales: otra forma muy fácil de tener feedback sobre los contenidos de tu web es analizar las reacciones de tus seguidores en redes sociales. Fíjate en el número de likes, en las veces que se comparten los posts, en el número de comentarios y qué dicen tus clientes a través de ellos. Los contenidos que más reacciones positivas acumulen serán los que más llamen la atención a tu público, así que puedes ampliar el mismo tema u otros relacionados en nuevos artículos. Ten en cuenta que es importante no sobreexplotar una temática en concreto para no saturar al usuario.
Google Analytics: se trata de una herramienta gratuita muy completa de analítica traída de la mano de Google, y que resulta fundamental para el análisis del rendimiento de una página web. Con Google Analytics podrás analizar minuciosamente el comportamiento de los usuarios de tu sitio web, gracias a datos como el número de visitas, el tiempo medio que estos han pasado en cada página, qué recorrido han seguido dentro de la web, etc. Otro de estos parámetros es la tasa de rebote que, aunque sea un parámetro negativo, también te dará información valiosa para analizar el comportamiento de los usuarios, ya que indica el porcentaje de personas que han accedido a una cierta página de la web y que han salido sin llevar a cabo ninguna acción. Esto podría significar que han entrado con cierta intención pero que, al ver el contenido, se han dado cuenta de que este no era lo que esperaban. ¡De los errores también se aprende! Además, Google Analytics te permite aplicar filtros para que te resulte más sencillo analizar con detalle toda esta información.
Es fundamental analizar las acciones que realizan los usuarios en una página web. De lo contrario, podrías estar centrando tus esfuerzos en estrategias poco efectivas y desaprovechando oportunidades que podrían funcionar bien para tu e-commerce o sitio web. Descubre qué contenidos prefiere tu público objetivo y de esta forma podrás proporcionarles el contenido relevante que están buscando.