Marketing de contenidos: multiplica los formatos

Las estrategias de contenidos, junto con el SEO, son parte del denominado Inbound Marketing  y tienen como objetivo principal aportar valor al usuario para atraerlo al sitio web, blog o red social y así dar a conocer la marca. E. Si quieres saber cómo mejorar exponencialmente tu estrategia de contenidos, sigue leyendo para descubrir cómo alternar todos estos formatos para suscitar el interés de tus usuarios.

 ¿Por qué variar de formato?: el objetivo principal del marketing de contenidos es aportar valor al cliente potencial. Multiplicar los formatos utilizados resulta muy importante porque se aumentan las probabilidades de llegar a distintos tipos de usuarios: vídeo, imágenes, infografías… Cada cual tiene sus preferencias en materia de formato de contenido. De esta forma, también se podrá analizar qué contenidos funcionan mejor entre el público objetivo, para utilizarlos con más frecuencia que el resto. Por otro lado, variar el tipo de formato también permite sorprender a los seguidores, impidiendo que las publicaciones les puedan llegar a aburrir.

Tipos de formatos principales: existen infinidad de formatos de contenidos. Sin embargo, los principales son los siguientes:

  • Artículos: los textos para blogs o páginas web son el formato más utilizado en el marketing de contenidos. Producir este tipo de contenido resulta más económico y rápido que otros formatos, por lo que resulta una buena manera de mantener una web actualizada.
  • Vídeo: este formato consigue conectar de forma más efectiva y rápida con el usuario que el texto gracias al dinamismo de las imágenes, la banda sonora, etc. No obstante, se ha de vigilar el tamaño de estos archivos: si son demasiado pesados, pueden ralentizar el tiempo de carga de la página.
  • Fotografías: existen posts que giran en torno a imágenes, aunque normalmente vienen acompañadas de texto explicativo. Esto último es especialmente importante para el SEO, ya que sin texto se podrán incluir las palabras clave para Google.
  • Infografías: son especialmente útiles para explicar conceptos complicados de forma esquemática. Como las fotografías, deben venir acompañadas de texto para poder insertar las keywords principales.

Otros formatos: toda estrategia de contenidos debe contar con los formatos principales enumerados anteriormente, aunque, como también se ha mencionado, es importante introducir otros formatos para sorprender al público. Algunos de estos son:

  • Vídeos en directo: este formato está cobrando una creciente popularidad, sobre todo en redes sociales. Permite conectar de forma más interactiva con los usuarios, ya que abre un canal de comunicación directa entre estos y la marca.
  • Gifs: desde hace unos años, estas imágenes que se mueven en un loop continuo y que están normalmente asociadas a contenido cómico, han seducido a los usuarios por su dinamismo y espontaneidad.
  • Webinars: se trata de formaciones online que una marca ofrece a su público. Es importante incluirlos siempre que sea posible, ya que aportan mucho valor, a la vez que ayudan a aumentar la notoriedad de la marca.
  • Podcasts: son archivos similares a programas de radio grabados y compartidos posteriormente. Se han popularizado mucho en los últimos años, ya que permiten al usuario escucharlos cuando más le apetezca, a la vez que realiza otras actividades.

SEO y contenidos, siempre de la mano: a la hora de generar contenidos, sean del formato que sean, es importante incluir siempre estrategias de SEO. De modo contrario, se estarán restando probabilidades de éxito y visibilidad al trabajo llevado a cabo en la estrategia de contenidos. Si se trata de un formato distinto al texto, se habrán de añadir, como mínimo, 300 palabras que contengan la o las keywords principales. Puede ser un texto introductorio al vídeo o fotos que se vayan a publicar, o incluso una conclusión.

En definitiva, todas estas estrategias de Inbound Marketing te ayudarán a construir un e-commerce llamativo e interesante, que atraiga a un número de visitas mucho mayor. Para ello, solo tienes que poner en práctica todas las estrategias que te hemos explicado en este artículo y así convertir tu negocio online en un parada ineludible.

Deja tu comentario