Actualmente existen numerosas redes sociales que las empresas y marcas utilizan en su estrategia de marketing. Las ventajas son muchísimas: desde mantenerse en estrecho contacto con los clientes, hasta mejorar el posicionamiento orgánico de las páginas web. Pinterest es una de estas redes que puede aportar beneficios para tu e-commerce. En este artículo te hablamos de las muchas ventajas que puede traer su uso al portal de tu negocio.
Pinterest, una plataforma para compartir imágenes: Pinterest es una red social que gira en torno a las imágenes, que son las protagonistas. Su función principal es la de ofrecer un espacio donde compartir imágenes originales que aporten valor a los usuarios. Estas pueden ser propias o pertenecientes a otras páginas web, y siempre habrán sido adquiridas de forma totalmente legal. La acción de capturar imágenes para añadirlas a la propia cuenta de Pinterest se conoce con el nombre de “pinear”. Para ello, basta con abrir una cuenta y descargarse una aplicación en el navegador web, aunque cada vez más páginas web incluyen un botón en sus imágenes para hacerlo directamente desde la propia página. Al pinear una fotografía, Pinterest incluye un enlace que permite visitar el sitio fuente. Las imágenes capturadas se pueden agrupar en “tableros”, que son carpetas temáticas creadas por el usuario para organizar las imágenes. Se pueden crear tantos como se deseen y hacerlos públicos, para que todo el mundo pueda verlos, o secretos, con imágenes que solo el usuario puede ver.
Beneficios de Pinterest para las marcas: a nivel de los usuarios, Pinterest es una forma cómoda de crear receptáculos de imágenes organizadas por temáticas, que la mayoría de las veces sirven como inspiración visual. Para las marcas, el uso de dicha red social supone un escaparate de sus productos que puede aportar múltiples ventajas:
- Difusión de productos: los e-commerce pueden crear tableros de sus productos que funcionarán a modo de catálogo online. Si las imágenes son de calidad, aumentan las probabilidades de que los usuarios decidan pinearlas en sus propios tableros y se consigue de esta forma una difusión orgánica de los productos y del comercio.
- Señales sociales: cuando otros usuarios pinean tus contenidos, estos pines son el equivalente de los me gusta de Facebook. Es muy positivo alcanzar el máximo posible ya que Google interpreta las interacciones de lo usuarios con tu contenido como señales del valor y calidad del mismo. Al igual que otras señales sociales, los pines de los usuarios ayudan a mejorar el posicionamiento orgánico web.
- Búsqueda de imágenes: una buena estrategia de Pinterest pasa por el correcto uso de las palabras clave relevantes para tu negocio en los títulos y descripciones de las imágenes de los tableros. Muchos usuarios hacen búsquedas de imágenes mediante el buscador interno de Pinterest, y además las imágenes aparecen en los resultados orgánicos de los buscadores. Cuanto mejor elijas tus palabras clave, más probabilidades tendrás de que tus clientes potenciales te encuentren antes que a la competencia.
- Notoriedad de la marca: una imagen vale más que mil palabras, y en Pinterest este refrán toma más sentido que nunca. Está demostrado que las imágenes atraen más la atención de los usuarios y consiguen una mayor interacción.
- Tráfico: las imágenes enlazan con la página web de donde se han pineado, por lo que cuantos más pines recibas, más tráfico web podrás conseguir para tu e-commerce.
¿Aún no dispones de una cuenta de Pinterest para tu e-commerce? No pierdas la oportunidad de mejorar el posicionamiento de tu sitio web y aumentar el tráfico y el interés en tus productos. Aunque las redes sociales no venden de forma directa, influyen cada vez más en las decisiones de compra de los usuarios. Por esta razón resulta fundamental que un e-commerce disponga de un perfil en Pinterest. Si tu establecimiento todavía no está presente en esta red social, ponte manos a la obra hoy mismo para mejorar su visibilidad y tus resultados.