Las redes sociales se han convertido en un auténtico escaparate para las marcas, ya que les permiten llegar a un público muy amplio y vender sus productos a nivel internacional. Debido al protagonismo que otorga a las imágenes, Instagram se ha posicionado como la red social por excelencia a la hora de mostrar las características de un producto. La elevada popularidad que ha alcanzado este medio en los últimos años ha dado lugar a un contexto competitivo en el que la imaginación y la creatividad se han convertido en la única manera de destacar. Para ayudarte a llamar la atención de tus futuros clientes, te contamos algunas de las tendencias más originales de Instagram.
Jugar con el formato: Instagram solo permite la publicación de imágenes en formato cuadrado. No obstante, existe la posibilidad de añadir fotos que den la impresión de tener otros formatos, como verticales u horizontales. Hoy en día, se pueden encontrar infinidad de aplicaciones que permiten añadir marcos de distintos colores a las imágenes y, además, ofrecen la posibilidad de jugar con la posición de las fotografías para crear una galería totalmente fuera de lo habitual y, por lo tanto, llamativa.
(imagen de @andrewtkearns)
Mosaicos, el impacto asegurado: otra de las técnicas que permite crear un perfil de Instagram llamativo es el mosaico, que se puede elaborar mediante el uso de aplicaciones específicas. La idea es elegir una foto y dividirla en imágenes más pequeñas; estas se publican una detrás de otra, de tal forma que acaben creando una imagen completa, como si fueran las piezas de un puzle. Como todo, esta técnica tiene un lado positivo y un lado negativo. La ventaja de este tipo de publicaciones es, sin duda, su estética, puesto que generan imágenes grandes y llamativas que permiten apreciar más detalles que aquellas que mantienen el tamaño habitual. El inconveniente es que las fotos que se publiquen a continuación pueden “empujar” la serie de imágenes y descuadrar el mosaico.
(imagen de Ng Weijiang)
Galerías cromáticas: algunas marcas optan por atraer a los usuarios mediante el color. Las galerías cromáticas consisten en elegir un color y publicar imágenes que exhiban únicamente esa tonalidad. El resultado es una galería uniforme y armoniosa. A la hora de utilizar esta técnica, se debe tratar de elegir un color que guarde algún tipo de relación con la marca, ya sea con el logo, el producto o el estado de ánimo que se quiera transmitir.
(imagen de @creativeandcoffee)
Citaciones e imágenes: algunas cuentas optan por combinar citaciones con fotografías. De esta forma, se alternan distintos tipos de contenidos, ofreciendo diversidad al usuario. Además, las citaciones, también conocidas como quotes, suelen tener muy buena acogida entre los internautas, ya que tienen la capacidad de hacer que se sientan inspirados, motivados e identificados con ellas. Cuando esto sucede, muchos usuarios optan por mencionar a otra personas en los comentarios de la publicación en cuestión, haciendo que la marca crezca de forma orgánica.
Cuenta tu historia: hace algunos meses, Instagram integró en su plataforma las Stories, una funcionalidad que permite añadir imágenes y vídeos que desaparecen 24 horas después de su publicación. Las marcas también se han subido al carro y han comenzado a utilizar esta herramienta para comunicar mensajes de manera más directa y espontánea. Además, Instagram Stories Ads permite publicar contenido publicitario en este apartado de la aplicación.
Instagram es un gran aliado para las marcas a la hora de vender sus productos y, precisamente por eso, la competencia dentro de esta plataforma es cada vez más alta. En este contexto, las empresas deben esforzarse por construir galerías de imágenes llamativas que atraigan la atención del usuario. Haz uso de los recursos que te ofrecen las aplicaciones, da rienda suelta a tu imaginación y consigue transformar tu cuenta de Instagram en una galería de arte.