La inclusión de enlaces en una web, ya sean internos o externos, es una parte imprescindible de una buena estrategia SEO. Dentro de esta disciplina existe una rama llamada link building que diseña estrategias de enlazado para que la página web en cuestión pueda beneficiarse de un mejor posicionamiento. Descubre en qué consiste el link building y por qué deberías integrarlo en la optimización SEO de tu e-commerce o web.
La importancia de los enlaces: una de las buenas prácticas recomendadas por Google para mejorar el posicionamiento orgánico es la inclusión de enlaces internos y externos. Añadir un link que dirija al usuario a otra página sirve para aportar valor añadido, proporcionando al lector una fuente donde poder ampliar la información sobre algún aspecto determinado del contenido que esté consultando. El gigante de internet interpreta, por lo tanto, que el link añadido es lo suficientemente relevante como para que alguien haya decidido apuntar hacia él. Y por eso lo premia, animando a que esta práctica sea utilizada lo más frecuentemente posible. Además, añadir enlaces internos fomenta el aumento del tráfico de una web y la página enlazada se verá beneficiada por la transmisión de autoridad de dominio o de página gracias al link juice . Por todas estas razones, en un contenido debería aparecer siempre, como mínimo, un enlace interno.
¿En qué consiste exactamente el link building? El link building o la construcción de enlaces se centra en los links externos y, más concretamente, en conseguir enlaces de otros dominios relevantes relacionados directamente con la temática de la web en cuestión. De esta forma se aumenta la autoridad de la página para que, más adelante, suba posiciones en los rankings orgánicos. Un buen contenido debe poseer este tipo de enlaces de forma natural, aunque muchas veces las estrategias de link building incluyen la compra de links externos. Esta práctica está penalizada por Google, por lo que su puesta en marcha puede resultar arriesgada.
Cómo conseguir enlaces externos: este tipo de enlaces están muy codiciados, por lo que conseguirlos puede resultar una tarea un tanto complicada y lenta. Como hemos mencionado anteriormente, los enlaces se pueden comprar, con el riesgo de penalización que ello conlleva. Eso sí, es la forma más sencilla y rápida de conseguir links. Otra solución fácil consiste en añadir el o los enlaces en otra web que también te pertenezca a ti. Sin embargo, esta segunda opción no está al enlace de todos, ya que es necesario poseer varios dominios. ¿Tienes amigos propietarios de otras webs? Pídeles el favor. Eso sí, recuerda que el intercambio de links también está penalizado por Google, así que no enlaces la web de tu amigo a cambio. Otras soluciones podrían ser las siguientes:
- Deja el enlace de tu web en los comentarios de otras webs o en foros públicos con autoridad de dominio alta. No obstante, antes de hacerlo, asegúrate de que los links externos de estas webs no tienen la etiqueta no-follow, ya que de ser así no se efectuaría ninguna transmisión de autoridad.
- Añade enlaces de tu web en distintos perfiles y páginas de redes sociales. Dicha práctica dinamizará tu contenido y aumentará el tráfico.
- Contacta con otro blog o web relacionada en tu temática y que no sea competidor tuyo. Proponle enriquecer su página con tu valioso contenido añadiendo enlaces hacia artículos de tu web, acción con la que podrá ganar contenidos de calidad e interés para sus lectores.
Como ves, los enlaces externos son clave para intentar conseguir aparecer entre las primeras páginas de las temáticas relacionadas con tu negocio. Es por ello que necesitas idear una buena estrategia de link building que potencie el aumento de notoriedad transmitido por otras webs con alta autoridad de dominio. Pon en práctica las técnicas presentadas de link building y mejora tu posicionamiento SEO.