La importancia del call-to-action

Cuando un cliente accede a tu página web, lo hace porque quiere obtener más información sobre lo que ofrece tu empresa y, tal vez, adquirir algún producto o servicio. Pero, ¿qué pasa si no sabe lo que tiene que hacer para completar su compra? Pasa que todo lo que has invertido en el diseño, el contenido y el SEO de tu sitio web pierde toda su efectividad. A fin de cuentas, tu objetivo es conseguir conversiones, ¿no? Por eso son tan importantes las llamadas a la acción o call-to-action: porque indican a tus potenciales clientes cómo adquirir tus productos, solicitar tus servicios, suscribirse a tu newsletter o descargarse tu programa.

¿Qué es un call-to-action? Un call-to-action (CTA) es un botón o un enlace que tiene como objetivo captar la atención de clientes potenciales para que realicen una determinada acción. Normalmente, los call-to-action suelen redirigir a formularios o landing pages desde donde se pueden adquirir los productos o servicios de la empresa en cuestión. Por eso, son una parte fundamental del funnel de conversión.

¿Qué debe incluir un call-to-action? En general, lo ideal es que los call-to-action tengan forma de botón y un diseño que les haga destacar del resto de la página. Además, deben incluir un texto que sea lo suficientemente llamativo como para captar la atención del cliente e incitarle a hacer clic en el enlace. Por último, es fundamental asegurarse de que el call-to-action lleve a una página donde se pueda realizar la acción que promete el texto del botón.

Tips para crear un call-to-action efectivo: la realidad es que no existe un único call-to-action que funcione a la perfección en todos los casos, ya que su diseño, ubicación y contenido dependen del target y los objetivos de cada sitio web. Sin embargo, si quieres crear un call-to-action que mejore las conversiones, puedes empezar por poner en práctica los siguientes consejos:

-Elige un diseño que lo haga destacar: los call-to-action deben ser fáciles de identificar, para que la persona que está navegando los encuentre con facilidad y no acabe abandonando la página antes de realizar la conversión. Para ello, se recomienda escoger un color y un diseño que contraste con el resto de los elementos, pero que mantenga una cierta coherencia con el estilo de la página web en general.

-Incluye una frase convincente: el texto del call-to-action debe resultar persuasivo, incluir instrucciones directas y, a ser posible, añadir un elemento de urgencia. En este sentido, lo ideal es utilizar el imperativo para apelar directamente al lector e incluir fórmulas breves que indiquen de una manera original lo que se va a encontrar cuando haga clic en el botón. Además, es fundamental adaptar el texto al contenido de la web y al público al que va dirigido.

-Acompáñalo de un buen copy: además del texto que va en el botón del CTA, debes redactar un pequeño texto explicativo que también resulte atractivo para el cliente. Si incluyes números en este copy, ganarás también credibilidad, aunque si lo que buscas es generar un impacto en el cliente debes ser lo más creativo posible.

-Colócalo en un sitio visible: los call-to-action no deben ser intrusivos, pero es esencial que estén colocados en una ubicación visible y fácil de encontrar.

-Haz varias pruebas para optimizar: no siempre es sencillo acertar a la primera, por eso es recomendable utilizar un test A/B para descubrir qué tipo de CTA funciona mejor para tus productos y tu público. A la hora de analizar los resultados de estos tests, no solo hay que tener en cuenta el número de clics, sino también el número de clics que resultan en conversiones.

En definitiva, el call-to-action es un elemento muy importante en la página web de cualquier e-commerce, ya que incentiva al cliente a continuar con su compra o a realizar la siguiente acción. Si pones en práctica estos consejos sobre cómo darle forma a tu botón call-to-action, no tardarás en ver cómo aumentan las conversiones y cómo tus leads se convierten en fieles clientes.

Deja tu comentario