La importancia de las imágenes para la estrategia SEO de tu web

A la hora de pensar en posicionamiento SEO y crear una estrategia, la mayoría de las veces esta se centra sobretodo en el contenido escrito de la web, a través del cual se trabajan las palabras clave. Sin embargo, las imágenes suelen dejarse un poco de lado, a pesar de que pueden generar importantes cantidades de tráfico a tu web desde los motores de búsqueda.

SEO para imágenes: todas las imágenes de una web son susceptibles de posicionarse, por lo que es recomendable optimizar los elementos que hagan que esto sea posible. Las imágenes representan una oportunidad más, aparte de los contenidos escritos, para que tu página web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de Google. La única diferencia será que en este caso, tu web aparecerá en la sección “imágenes” del buscador. Por ejemplo, si un usuario busca una imagen de un objeto y encuentra la tuya en Google Imágenes, al hacer clic en ella llegará a tu página web.

Elementos importantes para el posicionamiento de imágenes: una de las formas de posicionar las imágenes de tu página web consiste en optimizar correctamente varios factores:

  • Alt tag: significa texto alternativo y es una etiqueta que aparece en el código html de la página. Es muy importante rellenar esta etiqueta siempre, ya que tiene varias funciones. Como su propio nombre indica, el texto dentro de la etiqueta alt tag es el va a mostrarse de forma alternativa siempre que la imagen no pueda ser visualizada, lo que puede ocurrir en dos situaciones: cuando por algún problema técnico la imagen no se cargue, o bien en el caso de personas invidentes. En ambos casos, el alt tag tiene que describir de forma breve la imagen (utilizando como máximo 70 caracteres). Además, como Google tampoco es capaz de ver las imágenes, va a utilizar esta etiqueta para entender lo que aparece en ellas y posicionarlas en función de la descripción de la misma. Por esta razón, es muy recomendable insertar palabras clave en los alt tag, siempre y cuando sirvan para describir la imagen.
  • Tamaño: es importante que las imágenes no sean muy pesadas ya que esto podría contribuir a ralentizar la carga de la página, lo que afectará de forma negativa al posicionamiento SEO. Es fundamental encontrar un equilibrio entre calidad y tamaño, ya que si se reduce demasiado el tamaño de la imagen y ésta se ve pixelada, el usuario que la encuentre en un motor de búsqueda probablemente escogerá otra que se visualice mejor.
  • Contexto de la imagen: el algoritmo de Google está creado para que, a través de las palabras clave, entienda el contexto y el sentido de los contenidos. Por esta razón, es importante que las imágenes que publiques, junto con sus etiquetas alt tag, encajen en el contexto del artículo que acompañan.
  • Sitemap de imágenes: para aumentar la probabilidad de que tus imágenes sean indexadas, crea un archivo sitemap específico para imágenes.

Pinterest en tu estrategia SEO: si aún no dispones de una cuenta Pinterest para tu e-commerce, deberías planteártelo. Pinterest se trata de una red social donde las imágenes son las protagonistas, y donde puedes crear tableros con imágenes pineadas de otros tableros o de páginas web que lo permitan. Si añades las imágenes de tu e-commerce a tus tableros, otros usuarios de Pinterest podrán encontrarlas fácilmente y acceder a tu página web a través de ellas. Recuerda también incluir una descripción con las palabras clave apropiadas.

En definitiva, las imágenes son un elemento muy importante para el posicionamiento SEO que no debes olvidar y que es recomendable que utilices para multiplicar las probabilidades de aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda. Optimízalas siguiendo estos consejos y mejora tus resultados SEO.

Deja tu comentario