La inteligencia artificial en el e-commerce, una tendencia que tienes que conocer

Cuando hablamos de inteligencia artificial, nos referimos a la habilidad de las máquinas para emular el pensamiento humano, junto con su toma de decisiones, donde el aprendizaje automático es el factor más relevante. Este gran proceso se ha implantado en el mundo del comercio electrónico en los últimos años y a día de hoy es una tendencia más a tener en cuenta.

Las nuevas tecnologías han cambiado nuestra manera de funcionar, buscando siempre mejorar la experiencia de compra por parte del usuario. Al igual que el negocio online, el consumidor se ha ido adaptando a los cambios hasta tal punto que quiere lo que desea de la manera más fácil, cómoda y rápida. La Inteligencia Artificial, los chatbots y el marketing conversacional son tendencias que están ganando mucha fuerza en el mundo del comercio online.

¿Qué se consigue con la Inteligencia Artificial?

Los e-commerce de hoy en día persiguen la personalización para hacer frente al comportamiento de compra del consumidor y en la conversión de las ventas. Este objetivo consiste en personalizar la experiencia de cada uno de los usuarios de manera que se sientan únicos y más atendidos. La Inteligencia Artificial actúa en tiempo real, ayuda a crear un mejor vínculo con los clientes y, además, aumenta la productividad de la empresa.

Herramientas de Inteligencia Artificial

Asistentes virtuales

Los asistentes virtuales como los chatbots, son capaces de acompañar al cliente en todo el proceso de compra, desde el proceso pre-venta hasta el proceso post-venta.

Antes de que el usuario realice su compra, el asistente virtual se encargará de realizar la recomendación correcta, en el momento adecuado. Sí, es muy importante hacerlo en el momento preciso para no incomodar al consumidor. Con ello, se incentiva el cross marketing (o venta cruzada) y el upsell marketing, también conocido como venta adicional con el fin de generar más ingresos. El proceso post-venta se centra en otorgar tranquilidad a los consumidores proporcionándoles el estado de su pedido en tiempo real.

En definitiva, gracias a los asistentes virtuales se ofrecen productos de forma individualizada y personalizada. ¡Conocer los gustos y características de tus clientes hará que aumenten tus ventas!

Reconocimiento de imágenes

Gracias a la Inteligencia Artificial utilizada en el reconocimiento de imágenes, un usuario puede saber toda la información sobre un producto deseado con tan sólo realizarle una foto. LogoGrab, IBM Image Detection y Clarifai son  herramientas que permiten una verdadera personalización que, sin duda, podría cambiar la manera de operar de muchos e-commerce.

Machine learning

La inteligencia artificial permite predecir comportamientos, obtener información de los visitantes del sitio, realizar acciones en base al comportamiento previo del usuario y enviarle promociones personalizadas.

Internet de las cosas

La comunicación directa entre máquinas genera nuevas experiencias comerciales. Por ejemplo, en una tienda de ropa el cliente se podrá probar una chaqueta de cuero con estilo rockero y en el vestidor empezará a sonar una canción rockera que le gusta y que escucha en Spotify. Otro ejemplo sería que el cliente se pruebe esa chaqueta y en lugar de probarse otras de distintos colores puede ver en una pantalla cómo le quedan las chaquetas de distintos colores y sólo se prueba la que le gusta.

Aprendizaje automático

El “machine learning” permitirá por ejemplo saber en las tiendas cuál es la música que ayuda a que la gente compre más o que permanezca más en la tienda; si estamos analizando qué canciones son las que se reproducen cuando la gente se quiere quedar más tiempo, se le podrá decir a nuestro sistema cuáles son las canciones que a la gente le gustan más por las cuales se quedan más tiempo.

Como evolución de la inteligencia artificial, los chatbots están capacitados para responder preguntas y solucionar problemas de forma automática, asociando las palabras que el usuario utiliza. Esto significa que el proceso de compra se cierra dentro de la misma aplicación de mensajería sin necesidad de derivar al usuario a ninguna plataforma de pagos.

Los comercios electrónicos no paran de evolucionar y las tendencias que los acompañan surgen con el fin de mejorar la experiencia de compra. La Inteligencia Artificial permite entender a los consumidores de forma eficaz y precisa. ¿Te has planteado el uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial para mejorar el desarrollo de tu comercio online?

Deja tu comentario