¿Eres una empresa del sector fashion retail que vuelve a abrir sus puertas? Queremos que tu reapertura sea todo un éxito, por eso, a continuación, te facilitamos un resumen de las medidas de higiene y prevención establecidas para la garantía de tu seguridad y la de tus clientes y de los requisitos que debe cumplir tu local comercial, en función de la fase en la que se encuentre la provincia en la que esté localizado.
Medidas de higiene y prevención de los establecimientos
- Realiza, al menos dos veces al día, una limpieza y desinfección de las instalaciones. Pon especial atención a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mostradores, muebles, pasamanos, máquinas dispensadoras, suelos, etc.
- En caso de que realices una pausa a lo largo de la jornada para tareas de mantenimiento, limpieza y reposición, comunica estos horarios de cierre al consumidor por medio de cartelería visible o mensajes por megafonía.
- Pon a disposición de tus clientes dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida.
- Los uniformes y ropa de trabajo deben ser lavados y desinfectados diariamente.
- Si tu establecimiento tiene ascensor o montacargas, debes limitar su uso al mínimo imprescindible con una ocupación máxima de una persona, salvo que se garantice la separación de dos metros o en casos de personas que necesiten asistencia.
- La distancia entre vendedor y cliente será de, al menos, un metro cuando se cuente con elementos de protección o barrera, o de dos metros sin estos elementos.
- Los probadores pueden ser utilizados por una única persona. Después de su uso, se limpiarán y desinfectarán. Tras la prueba de prendas o devoluciones, deberás higienizarlas.
- Si está permitido el uso de los aseos por clientes, visitantes o usuarios, su ocupación máxima será de una persona, salvo en el caso de personas que necesiten asistencia. Deberás reforzar la limpieza y desinfección.
- Fomenta el pago con tarjeta, evitando, en la medida de lo posible, el pago con efectivo. Limpia y desinfecta el datáfono tras cada uso.
- Pon a disposición de tus clientes papeleras para depositar pañuelos y cualquier otro material desechable, las cuales deben ser limpiadas de forma frecuente, y al menos, una vez al día.
- No pongas a disposición del cliente productos de prueba (como cosméticos, productos de perfumería y similares), que impliquen manipulación directa por sucesivos clientes.
- Ventila cada día para permitir la renovación del aire.
¿Quiénes pueden abrir en la fase 1 y la fase 2?
Todos los comercios que puedan proceder a la reapertura pueden establecer un sistema de recogida en local para venta por teléfono o internet si garantizan una recogida escalonada que evite aglomeraciones en el interior del local o su acceso.
En la fase uno, se permite la reapertura de los establecimientos y locales comerciales que se encuentren dentro de parques o centros comerciales con las mismas condiciones de superficie que el resto de establecimientos y locales, siempre que cuenten con acceso directo e independiente desde el exterior del parque o centro comercial.
En la fase dos, los centros y parques comerciales pueden reabrir al público, siempre que se respeten las medidas de aforo, se garantice que los clientes puedan transitar por las zonas comunes (pero no permanecer en ellas) y se cumplan las siguientes normas específicas:
- El aforo se limita al 30% de sus zonas comunes y al 40% en cada uno de los establecimientos comerciales.
- No se pueden usar las zonas recreativas como zonas infantiles, ludotecas o áreas de descanso, debiendo permanecer cerradas.
- El uso de aseos familiares y salas de lactancia se restringirá a una única familia, no pudiendo simultanear su uso dos unidades familiares.
- El uso de los aseos y salas de lactancia comunes de los centros comerciales deberá ser controlado por el personal de los mismos, debiendo procederse a su limpieza según la normativa establecida.
- En la zona de aparcamiento, además de la desinfección continuada de los puntos de contacto habituales y puesta a disposición al alcance del cliente de gel hidroalcohólico, se fomentará el pago por medios electrónicos.
En DHL Parcel podemos ayudarte en tu proceso de reapertura con las siguientes soluciones de envío específicas para el sector fashion retail: cambio de temporada, envíos entre tiendas, reposiciones, lanzamiento de campañas y devoluciones de envíos e-commerce.
Ofrecemos un servicio flexible, adaptado a tus necesidades y ritmos del sector, llegamos a todos los destinatarios, estén donde estén: centro de la ciudad o calles peatonales, centros comerciales, market places y grandes superficies, garantizando una entrega segura.
Si estás interesado en nuestros servicios,
¡ haz clic aquí y contacta con nosotros!