Especialmente en el mundo del comercio electrónico, las tendencias efectivas que generan mayores ventas y ofrecen a los consumidores mejores experiencias de compra van cambiando con el paso del tiempo. Por ello, surgen nuevas tendencias con interesantes innovaciones donde cada cierto tiempo, tanto e-commerce como cliente, deben adaptarse. Una de ellas es el Geomarketing, entérate de que se trata.
Sigue estas innovaciones del mundo e-commerce
Conoce el comportamiento de tus clientes con el Geomarketing
El Geomarketing es una disciplina que trabaja con bases de datos espaciales que ayudan a la toma de decisiones. Se trata de conocer dónde se encuentran los clientes, dónde están las empresas o cómo trazar rutas optimizadas. Es decir, que toda la información tenga un componente geográfico que ayude al análisis y promoción de empresas y territorios.
¿A qué nos referimos con datos espaciales? Cuando trabajamos con bases de datos, por ejemplo de clientes, recursos turísticos, ventas, empleados, etc., si le añadimos, además, un componente espacial (ciudad, dirección, código postal), podremos realizar análisis en los que la base del estudio sea dónde están esas personas o empresas sobre las que tenemos datos.
Este tipo de venta se utiliza principalmente en dispositivos móviles y se centra en activar una notificación automática a aquellos clientes que caminan cerca de la tienda. Esta técnica es un gran impulso para la industria, puesto que combina las compras online y las físicas.
Una de las principales premisas de todo e-commerce es conocer los hábitos y las características de los consumidores. Por ello, una muy buena manera de acercar a los usuarios jóvenes es hacer un uso adecuado de las redes sociales, puesto que estas disponen de filtros de ubicación donde las empresas pueden anunciarse.
Net-a-porter y Zappos son dos grandes ejemplos internacionales de Geomarketing donde se muestra el comportamiento de los clientes a tiempo real.
Zappos fue una de las primeras empresas en unir el Geomarketing con las redes sociales, de modo que disponía de un mapa en el que se podían identificar las ventas de sus productos a tiempo real en un territorio dado.
Net a Porter es una tienda online que une la Geolocalización con los productos disponibles, favoreciendo la compra directa a través de Internet, de modo que tiene conectado el mapa con la tienda online.
¿Cuál es el futuro del Geomarketing? Según Gersón Beltrán, Geomarketing Strategist & CMO en Play&go experience, el Geomarketing es todo para el futuro, “el componente espacial es una de las dimensiones del ser humano, la otra es la temporal”. Además, hoy en día, con el Big Data, “es necesario analizar las diferentes herramientas como son los sistemas de información geográfica y tanto empresas como administraciones necesitan usar técnicas de geomarketing para segmentar ese gran volumen de información a partir de la componente geográfica”.
Personaliza la experiencia de cada consumidor
Obtener datos de nuestra audiencia es ideal, de tal forma que solo les ofrezcamos aquello que les gusta. Por ello, es muy importante conocer sus hábitos, gustos y características para generar un vínculo entre la tienda online y el consumidor. Todos estos datos se adquieren en función de las compras pasadas, interacciones sociales y búsquedas en Internet.
Dales la oportunidad de formar parte
La co-creación es un ejercicio colaborativo entre empresas y clientes basado en la confianza y en la colaboración, que se centra en el intercambio de bienes, servicios e incluso conocimiento. En esta tendencia, un cliente no solo es capaz de comprar el producto deseado, sino que tiene la oportunidad de participar en su proceso de creación. Esto permite abrir un canal de diálogo con el cliente que interactúa y aporta valor a la organización.
La revolución del mundo digital está modificando la manera en que nos comunicamos y nos comportamos a través de Internet, gracias al crecimiento tecnológico. Los e-commerces ya forman parte de un mundo donde el entorno digital se mezcla con lo físico. Hoy en día, esta evolución dicta las innovaciones y las tendencias que te harán diferenciarte de los demás.