El sector del e-commerce se reunió los pasados días 11 y 12 de abril en eShow Barcelona 2018, una de las ferias de comercio electrónico más importantes de nuestro país.
Como todos los años, allí acudieron las principales figuras del sector para intercambiar opiniones e ideas, establecer nuevos contactos y conocer las nuevas tendencias del mercado.
La necesidad de mayor flexibilidad en la entrega para responder al nivel impuesto por el “modelo Amazon” copó la mayoría de los debates y ponencias que tuvieron lugar durante estos días, y entre estas destacó la ofrecida por Daniel Pastrana, Director de Producto B2C, cuyo título “La vida es dinámica, nuestra entrega también” reflejaba como DHL Parcel quiere responder a los retos logísticos a los que se enfrenta un modelo de negocio -el del e-commerce- en constante crecimiento.
Según Daniel, la exigencia en la entrega, el volumen de pedidos y la diversidad de tipologías de clientes -y por tanto, necesidades- requiere dotar de flexibilidad y dinamismo a los envíos: aumentar las alternativas de entrega buscando la máxima conveniencia para el destinatario, simplificar el servicio de devoluciones y optimizar la entrega en la última milla a través de puntos de conveniencia para el cliente.
De este modo, DHL Parcel ofrece la posibilidad de cambiar la fecha de entrega, elegir otro destinatario o la entrega en un ServicePoint en caso de no poder recoger el pedido.
Por otro lado, también se ha incidido durante la feria en la importancia que tiene la logística a la hora de expandir internacionalmente un e-commerce, y cómo las compañías de mensajería deben trabajar para facilitar la salida al mercado común de las empresas españolas.
En este aspecto, Pastrana ha señalado el esfuerzo realizado por parte de DHL Parcel para construir una red de ServicePoints con una alta capilaridad y presencia a nivel europeo, la mayor del continente, con más de 3.200 puntos en la Península y 61.000 en toda Europa. Todo con el objetivo de estar siempre a 10 minutos de sus clientes -el 75 % de los hogares se encuentra ya a esa distancia-.
Y es que la conveniencia, la comodidad y cercanía para recoger en un punto fijo los pedidos, se postula como la mejor solución para que los clientes no tengan que estar esperando en casa sus pedidos, y puedan recogerlo a la hora que prefieran, incluso los fines de semana.