En un mundo en el que cada vez se escribe más, la ortografía y la gramática se tornan sumamente importantes para la imagen de tu empresa. Una falta de ortografía o una mala expresión escrita transmite muchas cosas: falta de seriedad, profesionalidad, trabajadores poco atentos o comprometidos, mala transmisión de tus mensajes de venta, etc.
Por eso, hoy vamos a iniciar una serie de artículos en los que repasaremos los errores más comunes para que puedas detectarlos y evitarlos dentro de tus contenidos.
En esta ocasión hablaremos de un tipo de error muy extendido incluso en prensa escrita: el abuso y uso incorrecto de “el cual” en las oraciones de relativo para intentar hacer que el texto suene más formal o pomposo.
Pero, ¿qué es una oración de relativo?
Una oración de relativo es un tipo de oración subordinada que hace referencia a personas, cosas, lugares, ideas, etc. nombradas en la oración principal. Un ejemplo sería:
El coche que me he comprado es muy rápido.
En esta oración se puede identificar dos, “me he comprado un coche” y “el coche es muy rápido”.
Pues bien, seguro que has leído en muchas ocasiones de la siguiente manera (totalmente incorrecta):
El coche el cual me he comprado es muy rápido.
Este error se debe a la mala distinción entre dos tipos de oraciones de relativo: las especificativas y las explicativas.
Oraciones relativas especificativas
Son las oraciones que dan detalles sobre el antecedente y funcionan de forma similar a un adjetivo. En el ejemplo anterior “que me he comprado” esta sería la oración de relativo que especifica de qué coche se trata. En estos casos NUNCA se usa los pronombres relativos “el cual”, “quien” o “el que”. Permitiéndose solo en caso de estar precedido de una preposición. Solo en esa circunstancia sería correcto:
El coche del cual te hablé es muy rápido.
Oraciones relativas explicativas
Son aquellas oraciones que como su nombre indica “explican” información suplementaria del antecedente, pero no especifican cuál es. Si seguimos con el ejemplo:
El coche, el cual estoy reparando poco a poco, es muy rápido.
En este caso el uso de “el cual” SÍ es correcto, porque explicamos que alguien está haciendo algo con el antecedente, no especificamos de qué coche se trata exactamente.
De todos modos, en caso de duda, y para no caer en la tentación de un lenguaje impostado, se recomienda evitar, o al menos no abusar, de este pronombre de relativo, ya que por norma general existen otros como “cuyo” o “que” perfectamente compatibles que te evitarán caer en este error tan común y sonar repetitivo.