Las redes sociales han causado una revolución en la forma en la que los usuarios se relacionan con su entorno. Permiten, por ejemplo, mantener el contacto y ver la actualidad de personas que viven a muchos kilómetros de distancia e incluso retomar antiguas amistades con todos aquellos a quienes se les había perdido la pista. Viendo el gran uso que se da a distintas plataformas como Facebook, Instagram o Twitter , es lógico que sus creadores y desarrolladores hayan ideado herramientas para perfeccionar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades de sus usuarios. Una de estas es el hashtag, un elemento muy útil que ya forma parte de la vida cotidiana de millones de internautas. Pero ¿sabes cuáles son sus utilidades? Descúbrelo y saca todo su partido para los perfiles de redes sociales de tu negocio.
¿Qué es un hashtag? El hashtag es una potente herramienta utilizada en el ámbito de las redes sociales. Se trata de una o varias palabras, escritas sin espacios entre ellas, y precedidas de un signo de almohadilla (#). Existen algunos hashtags que se han popularizado en los últimos años, como por ejemplo, #tbt (siglas en inglés de throwback Thursday), #picoftheday (en español, foto del día), #likesforlikes (en español, me gusta a cambio de me gusta), etc.
Sus usos y utilidades: los hashtags se escriben manualmente en los posts al publicarlos en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, y sirven para etiquetarlos dentro de una o varias categorías determinadas. Para acceder a dichas categorías de hashtags, el usuario debe simplemente clicar encima de cada palabra etiquetada con la almohadilla.
Dichas herramientas, que a simple vista parecen superfluas, pueden aportar muchos beneficios a los usuarios y a las marcas que los utilizan. Los hashtags ayudan a:
- Ganar visibilidad: los posts con hashtag pasan a formar parte de cada una de sus categorías y los usuarios los ven cada vez que clican sobre ellas.
- Llegar a más clientes potenciales: la posibilidad que otorgan estas herramientas de clasificar los posts en distintas categorías hace que los usuarios puedan encontrar aquellas con las que son más afines.
- Conseguir publicaciones destacadas: el hecho de que se gane visibilidad permite que se consigan más likes e interacciones, por lo que aumenta las probabilidades de que redes como Instagram destaquen una publicación.
Manos a la obra: la innegable importancia de los hashtags hace que sea muy recomendable adoptar una estrategia de marketing digital que cuente con ellos. Para que esta tenga éxito, es aconsejable seguir una serie de directrices que maximicen los resultados:
-Utilizar hashtags populares: realizar un estudio previo sobre los hashtags populares del sector de negocio en cuestión para utilizarlos en los propios posts.
-Crear hashtags propios: esta medida puede ayudar a la popularización y promoción de eventos y campañas de una marca. Para lograr estos resultados en una campaña, es imprescindible seleccionar un hashtag que no haya sido utilizado anteriormente, así como asegurarse de difundir al máximo dicho hashtag para fomentar su uso. Si nadie lo conoce, nadie lo va a utilizar.
-Mayúsculas: los hashtags no admiten espacios, pero sí mayúsculas. Las mayúsculas representan una forma eficaz de señalar el inicio de cada palabra para llegar de forma más inteligible al usuario.
La mayoría de usuarios son conscientes de la existencia de los hashtags, pero no todos se percatan de su gran utilidad. Especialmente las marcas deben procurar hacer uso de ellos y hacerlo de forma correcta para mejorar sus resultados en las redes sociales. No subestimes el poder de los hashtags: añade este pequeño gran aliado a tu estrategia de marketing digital y aumenta la visibilidad de tu negocio.