El marketing digital navideño

En el campo del marketing, es clave atender a las distintas estacionalidades y fechas señaladas para aumentar y rentabilizar al máximo las ventas. El Black Friday, las rebajas de invierno o las de verano, el día de la madre, San Valentín… cada una de ellas precisa una estrategia específica para conseguir llegar al máximo de clientes potenciales. La Navidad, no obstante, destaca por ser la época de mayor demanda de todo el año, en la que tanto los comercios tradicionales como los e-commerce consiguen realizar el mayor volumen de ventas. Dada su importancia, es recomendable que inviertas tus esfuerzos en optimizar la campaña de marketing de Navidad de tu e-commerce. En este artículo te damos algunas claves para que saques el mejor partido al marketing navideño.

La Navidad y el marketing: son muchos los anuncios navideños que han contribuido a introducir en la memoria colectiva referentes navideños ligados a productos y marcas: el anuncio de la lotería, las burbujas de la conocida marca de cava, las escenas de aquellos que vuelven a casa por navidad… Todos ellos nos recuerdan que esta festividad es una época para el reencuentro con la familia y un momento en el que afloran los sentimientos de bondad y generosidad. Y así lo trasladan los creativos del marketing a la publicidad, a la par que explotan dichos sentimientos para despertar emociones entre el público. Además, el espíritu de dar y compartir del que hacen gala los Reyes Magos y Papá Noel, lleva a los consumidores a comprar y recibir regalos, lo que viene a cerrar la ecuación que explica por qué la Navidad es una excelente época para aumentar las ventas de un comercio.

Técnicas navideñas de marketing: existen infinidad de acciones que se pueden llevar a cabo durante estas fiestas para aumentar las ventas de un e-commerce. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

  • Ambientación navideña: en Navidad las calles y las tiendas se iluminan de luces y de decoración navideña, ¿por qué no los e-commerce? Se pueden añadir banners decorativos, cambiar el color de fondo, crear pequeñas animaciones, etc. Lo importante es transmitir al cliente que está todo preparado para la campaña de Navidad.
  • Trabajar las keywords apropiadas: es importante seleccionar palabras clave acordes a la Navidad del tipo “regalos de Navidad”, “ofertas de Navidad” o “comprar regalos de Navidad online”. Eso sí, es recomendable que los contenidos con dichas keywords se publiquen unos meses antes para que tengan tiempo de indexarse y posicionarse en los buscadores.
  • Newsletters: enviar emails para seguir en contacto con la audiencia siempre es una buena idea, y este es un momento perfecto para utilizar esta vía para informar a los clientes sobre las ofertas especiales, las condiciones de envío y sobre cualquier otro cambio que se produzca durante dicha época.
  • Vídeo: este es el formato por excelencia para apelar a las emociones del público. Es por ello que un vídeo navideño es la mejor fórmula para felicitar las fiestas a los fans y clientes, y aprovechar así para invitarles a realizar compras en el e-commerce en cuestión.
  • Envíos gratuitos: no hay que olvidarse que aquí el quid de la cuestión son los regalos, y cuando se trata de hacer compras online, ¿qué mejor obsequio por parte de un e-commerce que un envío gratuito para sus clientes durante estas fechas? Además, para evitar saturar la fábrica del Polo Norte, es importante que el e-commerce avise sobre las fechas límite para hacer los pedidos y que estos lleguen el día deseado.

Estas fiestas son una época ideal para conseguir que tus ventas suban como las burbujas de aquel cava navideño, y para ello habrás de esforzarte en desarrollar tu estrategia de marketing navideña. De esta forma, los Reyes de Oriente sabrán recompensarte haciendo que atraigas clientes nuevos, fidelices a aquellos que ya te habían comprado en alguna ocasión y que seas capaz de ofrecer una experiencia óptima adaptada a las fiestas navideñas a todos ellos.

Deja tu comentario