Aportan frescura, son constantes, saben conversar con su audiencia y son muy activos en redes sociales. Por todo, se han ganado una excelente reputación y confianza entre sus seguidores, dando valor a lo que dicen y creando una conexión muy especial con ellos.
La figura del influencer cada vez toma más relevancia a la hora de planificar estrategias de marketing online pero, ¿sabes qué te puede aportar realmente o cómo deberías trabajar con él?
Cada vez se confía menos en la publicidad y más en la opinión de un amigo
Básicamente, un influencer es una persona que tiene gran presencia y credibilidad en redes sociales, y que cuenta con tanta influencia entre sus seguidores y lectores que se convierte en el mejor prescriptor. Para elegir al más conveniente para tu marca, debes tener en cuenta su capacidad de movilizar opiniones y de crear reacciones; su potencial de audiencia en torno a una temática determinada y el nivel de participación en la conversación.
También debes tener muy presente que no todos los influencers encajan con tu marca y, por tanto, con tu estrategia online. Es necesario identificar a aquellos que se asemejen a tus valores y a los objetivos que quieres conseguir.
¿En qué puedes trabajar con influencers?
El momento más propicio para colaborar con ellos suele ser durante el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, ya que lo dan a conocer de una manera notoria.
Pero también generan valor en otros muchos escenarios:
- En el lanzamiento de una nueva marca. El influencer adecuado te puede ayudar a posicionar tu marca de una manera diferente.
- Para promocionar una determinada acción de tu marca. Son expertos en impulsar campañas en momentos puntuales.
- En eventos. Son perfectos para dar difusión a un evento, implicándose y formando parte de él.
El 95 % de marcas españolas que ha trabajado con influencers va a seguir haciéndolo en 2018
Recientemente la agencia Brandmanic ha publicado el Estudio sobre Marketing de Influencers en España 2018, para cuya elaboración envió una encuesta online a más de 100 profesionales responsables de marketing, tanto de agencias como de marcas.
Las principales conclusiones del Estudio, y que te pueden servir para elaborar tu propia estrategia, reflejan que:
- Un 56,5 % externaliza sus acciones de influencers, mientras que el 43,5 % las asumen internamente.
- Los objetivos perseguidos en las campañas son, por orden de importancia: branding (captación de nuevas audiencias y fidelización), aumentar la comunidad en RRSS, lanzamientos de campañas o productos y conversión (venta, tráfico web, leads).
- Un 69,4 % de los encuestados retribuyen habitualmente a los influencers económicamente, y un 16,1 % con muestras de producto.
- Las plataformas en las que se prefiere trabajar con influencers, son: Instagram en un 64,5 %, seguido de Facebook (14,5 %), YouTube un 8,1 % y solo un 4 % en Twitter.
- En 2018 se espera un crecimiento del 400 % para las campañas de mayor presupuesto (>100.000€).
- Los microinfluencers –dedicados a los sectores nicho- se posicionan como la mejor opción frente a la inflación de perfiles top.
Por último, recuerda siempre lo más importante en una campaña con influencers: generar conversación, crear contenido diferenciador y conseguir engagement con la comunidad.