El Día de la Madre es una de las celebraciones del año en la que más regalos se compran. No importa cuál sea tu público objetivo ni el tipo de productos que vendas, con un poco de estrategia y planificación, puedes sacar partido a la demanda de este día y darle un buen empujón a tus ventas. A continuación, te ofrecemos unos consejos prácticos para planificar una estrategia de marketing que te ayude a obtener mejores resultados de ventas en el Día de la Madre.
Planifica: te recomendamos empezar a planificar con tiempo, para tener todos los materiales de marketing disponibles unas dos semanas antes del primer domingo de mayo. Las estadísticas demuestran que la mayoría de los regalos del Día de la Madre se compran en los días anteriores, o incluso en el mismo día. Planifica la campaña para que alcance su mayor intensidad en los cuatro días anteriores a la fecha.
Prepara tu página web: no es suficiente con añadir una imagen en la cabecera anunciando el Día de la Madre. Para ponérselo más fácil a tus compradores potenciales, crea una sección especial que incluya los productos más adecuados para este día y tus ofertas. Las plataformas de e-commerce más populares, como Magento, Shopify o Prestashop, ofrecen plantillas y temas especiales para el Día de la Madre, pero si buscas una solución más sencilla, puedes simplemente crear una nueva categoría específica para este día.
Redes sociales: las redes sociales son la herramienta perfecta para crear expectativa y atraer tráfico a tu comercio. Los concursos en los que el público aporta su propio contenido funcionan muy bien porque te ofrecen contenido gratuito y los mismos participantes promocionan el contenido entre sus seguidores. Plataformas como Agora o Woobox te permiten crear concursos y sorteos en Facebook y monitorizar su desarrollo. Si todavía no tienes una página de Pinterest, piensa en crear una: aunque no es una de las redes sociales más populares es perfecta para crear tableros y contenidos visuales con tus productos y dirigir a los clientes a tu página. Pero si de verdad quieres llegar a un público más joven, Instagram es la plataforma en la que deberías estar, no solo por su conexión con Facebook y alta popularidad, sino porque puedes apoyarte en algún influencer que pueda ayudar a tu negocio.
Ofertas: crea ofertas específicas para este día. El Día de la Madre es una buena ocasión para crear cestas de regalos en los que combinar los regalos más atractivos con otros que se venden peor y así darles salida. También es una buena idea ofrecer descuentos hasta una fecha determinada, para crear sentido de urgencia y forzar las ventas.
Planifica el transporte: en esta celebración es especialmente importante que los regalos lleguen a tiempo. Confirma con tu empresa de transporte los plazos límite de entrega y recogida y asegúrate de que tus clientes reciben esa información: no hay nada peor que esperar un regalo que no llega. Ten en cuenta a los más rezagados y asegúrate de que tienes la capacidad para organizar los envíos dentro de los plazos acordados.
Según las últimas estadísticas, los españoles nos gastamos colectivamente 30 millones de euros en el regalo del Día de la Madre, una cantidad que merece la pena tener en cuenta a la hora de planificar el esfuerzo extra que supone la campaña de este día. Si todavía no has puesto en marcha tu campaña, piensa en esos rezagados y en que siempre estás a tiempo de organizar algo especial para esas compras de última hora, que son la mayoría.