Consejos para crear un ebook y conseguir más suscriptores

El inbound marketing es una rama del marketing digital que hace uso de estrategias publicitarias no invasivas. Para ello, se basa en contenido de calidad que aporta valor al usuario. De esta manera, se evita que la marca impacte a potenciales clientes con mensajes publicitarios —que suelen ahuyentarlos—, haciendo que sean estos últimos quien se interesen por dicho contenido. Un gran ejemplo de este tipo de contenidos de valor es el ebook. Descubre en mayor detalle en qué consiste y cómo puede beneficiar a tu negocio.

¿Qué es un ebook?: como su nombre indica, se trata de un libro en formato digital. En el contexto del marketing digital, y más concretamente del inbound marketing, estos libros o guías no suelen entrañar coste alguno para el usuario que decida descargárselos. No obstante, no son de libre acceso, ya que para proceder a su descarga se suele pedir alguna información a cambio. De esta forma, el usuario recibe contenido que le resulta interesante y no invasivo y, a su vez, la marca responsable de elaborar y ofrecer su ebook consigue datos de sus potenciales clientes, que podrá utilizar más adelante para contactar con ellos en distintas etapas del embudo de conversión.

Definir los objetivos: antes de empezar a elaborar un ebook, lo primero que se habrá de definir es el objetivo del mismo. Esto permitirá valorar si el ebook encaja en la estrategia de la marca. Es importante asegurarse previamente de que realmente resultará rentable, dado que la realización de este tipo de guías suele requerir una gran inversión de tiempo.

Por otro lado, la definición del objetivo u objetivos va a determinar la forma en la que el usuario va a poder descargarse el mismo. Algunos de estos posibles objetivos son:

  • Conseguir visibilidad: para descargarse el ebook se puede pedir a los usuarios que, a cambio, compartan un post o cualquier otro contenido.
  • Aumentar las suscripciones a la newsletter: en este caso, se requiere que el usuario interesado en la descarga se suscriba al boletín de noticias de la página web en cuestión.
  • Aumentar la base de datos: para dicho objetivo, se piden datos de contacto al usuario (email, número de teléfono, etc.) para que pueda proceder a la descarga.
  • Recibir respuestas: puede ofrecerse un ebook a cambio de responder a algunas preguntas o a una pequeña encuesta. Lo recomendable es que sea breve, ya que de lo contrario el usuario podría desistir por considerarlo demasiado largo.

Manos a la obra: una vez que se haya decidido que crear un ebook puede aportar valor a la estrategia de marketing y se haya definido el objetivo u objetivos, empieza la etapa de concepción del mismo. En este punto, es importante detectar una temática que tenga relación con la marca y que, al mismo tiempo, le resulte lo suficientemente interesante al usuario como para que esté dispuesto a dar la información requerida para la descarga. También se deberá definir qué tipo de ebook se quiere crear: puede ir desde un caso de éxito, hasta un estudio concreto o una guía sobre cómo usar una herramienta.

¡No trabajes a ciegas!: es fundamental que cuando el ebook ya lleve un tiempo colgado para que los usuarios puedan descargárselo, se analicen los resultados. Lo primero que se debe comprobar es si el objetivo o los objetivos que se habían fijado al inicio se han cumplido. De no ser así, es recomendable buscar indicios que permitan descubrir el porqué, con el fin de poder remediarlo: quizás no se ha dado la suficiente visibilidad al ebook con campañas de difusión, o tal vez se pedían demasiados datos y el usuario no ha querido darlos.

Un ebook puede resultar laborioso, aunque si se hace un trabajo de calidad, los beneficios lo compensarán. Además, piensa que si el presupuesto te lo permite, siempre puedes externalizar la etapa de producción del mismo. Si quieres encontrar nuevas técnicas para hacer crecer tu e-commerce, no lo dudes, ¡pon un ebook en tu vida!

Deja tu comentario