Promocionar productos y servicios con video marketing se ha convertido en una tendencia en auge, gracias al aumento de la navegación mediante smartphones y plataformas de vídeo como YouTube. Actualmente, es uno de los formatos de contenido que genera mayor interacción en redes sociales, y se encuentra entre los más compartidos por los internautas. Dado su popularidad y los grandes resultados que genera, muchos e-commerces lo han convertido en un elemento clave en su estrategia de contenidos. Descubre por qué el vídeo marketing está triunfando y cómo este formato puede ayudarte a multiplicar las conversiones de tu negocio.
Qué aporta el vídeo a los e-commerces: debido al dinamismo de sus imágenes y sonidos, los vídeos atraen más atención que cualquier otro tipo de formato, por lo que resulta mucho más fácil crear una mayor interacción y engagement entre los usuarios. Además, también presenta características que facilitan el proceso de venta del e-commerce, ya que ofrece información más detallada sobre los productos disponibles.
Una de las mayores preocupaciones de los usuarios al realizar una compra online es no poder ver el producto in situ y conformarse con confiar en la descripción del vendedor o en las opiniones de otros usuarios. En este contexto, el vídeo es un gran aliado para el posible comprador, ya que se trata del formato que da más información acerca del producto: se puede mostrar desde todos y cada uno de sus ángulos, y se pueden grabar demostraciones animadas sobre cómo utilizarlo. No es de extrañar que portales de venta tan importantes como Asos —que publica vídeos con modelos que visten y desfilan con la ropa que ponen a la venta— hayan apostado por este formato.
Tipos de vídeos para e-commerce: otra gran ventaja que ofrecen los materiales audiovisuales es la gran variedad de vídeos que se pueden crear. Para un e-commerce, los más recomendables son los siguientes:
- Presentación de producto: se trata de un vídeo que muestra todas las características del artículo en cuestión.
- Promocional: los vídeos de este tipo se centran en presentar los productos de la forma más atractiva posible con eslogans que inciten a su compra. De este manera, se busca provocar una reacción emocional al posible comprador para conseguir mayores ventas.
- Teaser: este es una mezcla de los dos anteriores, ya que presenta un producto con la intención de promocionarlo, pero crea más misterio y expectación al no desvelar todos los detalles del artículo.
- Tutorial: se trata de guías de utilización en formato audiovisual, dirigidas tanto a personas que aún no han comprado el producto como a aquellos usuarios que ya lo han hecho y tienen dudas sobre su utilización.
- Opiniones de usuarios: algunos e-commerces también optan por grabar a los usuarios utilizando el producto y dando su opinión sobre este.
Cómo crear un vídeo: si se dispone de presupuesto, la forma más sencilla de aplicar una estrategia de vídeo en un e-commerce es externalizarla mediante empresas dedicadas a la producción audiovisual. No obstante, también existe la opción de crear un vídeo in-house. Hace unos años esto resultaba más complicado, dado que era necesario tener conocimientos avanzados de edición de vídeo y comprar herramientas que resultaban muy caras. Hoy en día, el proceso de producción y edición resulta mucho más fácil: se puede grabar el vídeo con un smartphone, encontrar editores online o hacer uso de plantillas de vídeo gratuitas.
Son muchos los beneficios que los vídeos pueden tener para un e-commerce. Existen multitud de herramientas que te permitirán elaborar tus propios contenidos audiovisuales de manera muy sencilla, por lo que ya no existen excusas para no sacar el máximo potencial a este formato. Anímate a añadir el vídeo a la estrategia de tu e-commerce y verás cómo se multiplican tus ventas.