Cómo saber a qué hora publicar tus posts

El fin último de toda estrategia de contenidos es atraer visitas a tu página web para aumentar el número de conversiones en tu e-commerce. Dedicar tiempo a crear contenido relevante de interés para los usuarios y trabajar todos los aspectos de una estrategia SEO resulta esencial para que dicha estrategia sea efectiva. Sin embargo, hay un mínimo detalle que escapa la consideración de muchos… y es cuándo publicar y compartir el contenido para que llegue al mayor número de usuarios posible. En este artículo te damos las claves para optimizar los tiempos de tus publicaciones y mejorar el alcance de las mismas.

Escoger el momento para publicar es muy importante: de nada sirve emplear muchísimo tiempo y esfuerzo en desarrollar un contenido eficaz si este se comparte en un momento en el que los usuarios no le prestan atención. Además, si se mide ese tiempo y esfuerzo, escoger la hora y el día adecuado para publicar contenidos puede resultar el detalle más nimio, pero no tenerlo en cuenta puede tener un impacto muy negativo en la visibilidad de las publicaciones. Si, por el contrario, se presta atención a este pequeño detalle en la ejecución de la estrategia de redes sociales, es posible atraer una cantidad significativa de visitas a la página web.

Cuándo es el mejor momento para publicar y compartir: por regla general, gran parte de la interacción de los usuarios con los contenidos se produce entre las 8 y las 12 de la mañana. Es a las 9 de la mañana cuando normalmente se registra una mayor actividad, que disminuye paulatinamente hasta las 9 de la noche, momento en el que se produce un nuevo pico. Sin embargo, estos horarios son únicamente unas líneas generales. Hay que tener en cuenta que cada comunidad de usuarios es distinta, y que los horarios de la misma pueden variar. Una herramienta que resulta de gran utilidad a la hora de crear informes personalizados para saber cuáles son los momentos de mayor actividad en tu portal es Google Analytics.

Volumen de visitas vs. duración media de la visita: estas son dos métricas que te ofrecen los informes de Google Analytics. Es muy posible que el momento en el que tu plataforma registre más visitas no sea el mismo en el que los usuarios inviertan más tiempo explorando tu contenido. Por tanto, debes priorizar una métrica sobre otra para tomar una decisión en función del impacto que quieres generar. Si lo que buscas es aumentar de forma exponencial el número de visitas que recibe tu sitio web, comparte en el momento de mayor tráfico. Sin embargo, si quieres lograr que tus potenciales clientes naveguen por tu sitio web e inviertan tiempo en él, o conseguir que se suscriban a una serie de publicaciones periódicas como pueden ser los podcasts, entonces es mejor optar por publicar en el momento en que la duración media de la visita sea más larga.

Planifica tus publicaciones: ahora que ya sabes cuáles son los mejores horarios para compartir tus contenidos, es importante que planifiques con antelación la publicación de los mismos. Estos han de estar listos para salir a la parrilla en el momento de mayor audiencia. Un calendario de publicaciones te permitirá gestionar mejor tus tiempos de trabajo y tener contenidos listos para compartir en los momentos de mayor audiencia.

En definitiva, es conveniente valorar cuál es el mejor momento de publicación de cara a conseguir un mayor alcance y mejorar los resultados. No dejes dejar pasar este pequeño, pero gran detalle, para sacar mayor partido a tu estrategia de contenidos y mejorar tus métricas.

Deja tu comentario