A la hora de construir y hacer crecer tu negocio, la estrategia de posicionamiento es indispensable para que te encuentren con facilidad mediante búsquedas orgánicas o en buscadores. El volumen de pequeños competidores crece día a día y, mediante una estrategia de SEO para e-commerce, lograremos ser más competitivos en el mercado online. Un buen posicionamiento consiste en abarcar los primeros puestos a la hora de realizar una búsqueda relacionada con nuestro e-commerce.
Si somos visibles, visitarán más nuestro sitio web y, de esta manera, lograremos captar la atención de un mayor número de posibles clientes. Un posicionamiento adecuado te podrá llevar al éxito, pero deberás saber cómo lograrlo.
Puntos clave de una estrategia SEO para e-commerce
Búsqueda y selección de palabras clave
Es la primera etapa del posicionamiento y la que marcará nuestra línea de éxito. Un intenso estudio a la competencia, nuestra propia experiencia y el buscador interno de nuestro sitio web, nos servirá de guía para la selección de estas keywords o palabras clave. No todo el contenido es texto: las imágenes y vídeos de nuestros productos o servicios ofertados también formarán parte de ese posicionamiento, por lo que deben estar bien optimizadas.
Tener un contenido original que nos diferencie del resto será de gran utilidad y las palabras clave seleccionadas las emplearemos a lo largo de todo el contenido generado. Lo ideal es dotar de información a la descripción de cada categoría. Asimismo, las categorías de nuestro sitio web deben ir acompañadas de, al menos, una keyword en una descripción original que, sin ninguna duda, le gustará a Google.
Apuesta por una estrategia Link Building o de construcción de enlaces
En una buena estrategia de SEO para e-commerce, el Link Building nos ayudará a aumentar la autoridad de nuestra página web. ¿En qué consiste? Este recurso se basa en la construcción de enlaces que, finalmente, llevarán al visitante a nuestra página web. Es necesario que en dichos enlaces expongamos nuestra palabra clave a posicionar, pero no debemos caer en la tentación de repetirla demasiadas veces, ya que Google notará que no es muy natural. Cuantos más enlaces externos apunten hacia nuestra página web, más popularidad tendrá ésta de cara a los buscadores. A día de hoy, Google penaliza a aquellas páginas web cuyos enlaces se reciben de forma artificial y no natural.
Si los enlaces son muy importantes de cara al posicionamiento de nuestra web, las menciones sociales también lo son: no te olvides de las redes sociales. En conclusión, los motores de búsqueda son lo primero a tener en cuenta para obtener tráfico. Conseguir visitantes de forma orgánica es el principal objetivo que persigue un buen posicionamiento y si esos visitantes llegan a tu web, aprovecha el momento y ofréceles lo que están buscando.