Cómo hacer una buena newsletter

Publicar una newsletter puede ser una forma muy eficiente de crear engagement entre tus clientes existentes y potenciales. Sin embargo, son muchos los emails con newsletters que nunca se abren. ¿Por qué pasa esto? Muy sencillo, a los usuarios no les resulta interesante su contenido. Y ahí se encuentra el quid de la cuestión: es fundamental crear una newsletter que resulte atractiva y que ofrezca contenidos interesantes y relevantes para los usuarios. En este artículo te damos todas las claves para crear una buena newsletter que interese a tus clientes.

Cuál es la finalidad de una newsletter: el objetivo principal de una newsletter es establecer una comunicación periódica con tus potenciales clientes para que estos estén al tanto de las novedades de tu negocio. De esa manera, estos están informados sobre nuevas ofertas y productos, algo que puede contribuir activamente a incrementar su fidelidad y las ventas. Además, toda newsletter debe incluir un botón CTA para incentivar a tus seguidores a dirigirse a tu página web y darles un empujón en su viaje del cliente.

Contenido relevante: si quieres que tus usuarios abran la newsletter y no la eliminen de su bandeja de entrada, tienes que ofrecerles contenido relevante que sea de su interés. De hecho, si estás haciendo llegar newsletters a la bandeja de entrada de tus potenciales clientes es porque te han dado un voto de confianza: no lo traiciones.

Si utilizas esta herramienta únicamente para publicitar productos y ofertas, es muy fácil que tus usuarios dejen de seguirte; nadie quiere tener la bandeja de entrada llena de publicidad. Por el contrario, si creas contenido con información útil, el usuario se puede sentir atraído por lo que tienes que contar. Por tanto, siempre es buena idea que incluyas en tus entregas contenido relacionado con los productos que ofreces: información adicional sobre cómo sacarles un mejor partido, noticias sobre tu sector, etc. Si, por ejemplo, tienes un e-commerce de calzado deportivo, puedes combinar tus publicaciones de ofertas con consejos sobre cómo entrenar, dietas para deportistas, una agenda con los próximos eventos deportivos y otros contenidos que pueden ser de su interés.

La importancia del asunto y del diseño: las bandejas de entrada son un lugar anodino e insulso, por lo que tienes que hacer que tu email destaque frente al resto. Para ello, es fundamental dedicar un esfuerzo extra a la escritura del asunto del correo y redactar uno que destaque en la bandeja de entrada de tus clientes y llame su atención. Ahora bien, conseguir que el usuario abra tu email solo es el primer paso. Si quieres que lea la newsletter que te has esforzado en redactar, es muy importante ofrecer un diseño atractivo a los ojos de los lectores. Lo más recomendable es que el diseño de la newsletter se ajuste a la temática que esta aborda. Por lo general, es mejor optar por colores claros y una fuente sencilla de color oscuro que facilite la lectura. Dividir la información por apartados e incluir imágenes atractivas ayuda a que la lectura sea ágil, consiguiendo que el lector llegue hasta el botón CTA, que es lo que te interesa. Recuerda que menos es más, por lo que no es necesario que escribas un texto muy largo, lo mejor es que los artículos contengan enlaces que dirijan a tu página web o a tu blog si el lector quiere ampliar su información. También puede ser una buena idea enviar a tus clientes una newsletter en forma de infografía, lo que hará que todo el contenido en su conjunto resulte más dinámico.

En resumen: contenido relevante, un asunto del mensaje redactado con mucho cuidado y un diseño atractivo. Esta es la fórmula mágica para hacer triunfar tus newsletters y conseguir que tus publicaciones se traduzcan en ventas. ¿A qué esperas para intentarlo?

Deja tu comentario