Hoy en día los comercios electrónicos (o e-commerce) son la forma más cómoda de adquirir el producto o servicio deseado, sin salir de casa o con tu propio Smartphone. Por consiguiente, tu e-commerce debe aportar total seguridad al usuario, ya que este deposita su confianza facilitando los datos bancarios en la red. Sigue leyendo esta serie de parámetros que te vamos a exponer para que tu negocio online sea más confiable para tus clientes.
Todo empieza por una URL segura
Lo primero a tener en cuenta en un negocio online es la seguridad del usuario. Para ello, debemos tener siempre presente los protocolos de seguridad utilizados tanto en la propia página web como en la URL (o enlace). Como habrás visto en infinitas ocasiones, las webs básicas utilizan el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Este sistema, a diferencia del protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure), es inseguro y está expuesto a ataques. En cambio, el sistema HTTPS goza de una comunicación entre tu ordenador y los servidores cifrada y, por lo tanto, los datos están seguros. Todo esto es un buen certificado de seguridad para todo aquel que deposite su confianza en nuestro e-commerce.
El principal objetivo es conseguir que a nuestro cliente no le suponga ningún esfuerzo hacer el pago mediante nuestra web. Para ello, es de vital importancia ofrecer diferentes métodos de pago para adecuarte a todos y cada uno de los visitantes de tu comercio electrónico: tarjeta de crédito, de débito, PayPal, contra reembolso… Con ello lograremos acoger a un mayor abanico de consumidores, seccionándolos por métodos de pago.
La importancia de los sellos de calidad y certificados de seguridad en un e-commerce
El 87% de los compradores españoles considera la seguridad uno de los principales criterios a tener en cuenta a la hora de escoger una tienda online u otra, según el último estudio elaborado por Trusted Shops, empresa especializada en certificación de tiendas online. Además, el 72% de los españoles destaca la importancia de la obtención de un sello de calidad online según el mismo estudio. Es muy importante que el cliente tenga presente quién le ofrece los productos o servicios que desea.
El principal peligro para el comercio electrónico es la ignorancia respecto a la seguridad. De esta manera, es muy importante tener nuestras propias políticas de seguridad y protección de datos y que estas sean visibles y accesibles. Nuestro consumidor siempre tendrá que recibir respuestas inmediatas por parte de nuestra e-commerce. Para ello, la información de contacto debe ser visible para todos.