Cómo evitar los ad blockers

Es innegable que los anuncios de muchas páginas web suponen una verdadera molestia para muchos usuarios, y por esta razón cada vez son más los que activan aplicaciones de bloqueo de anuncios o ad blockers. No es para menos, ya que más allá de la publicidad display estándar, muchos sitios web recurren a publicidad intrusiva en forma de de pop-ups, overlays o páginas interstitial, que hacen que la navegación de sus páginas resulte incómoda. Sin embargo, hay muchos sitios web que consiguen una gran parte de sus ingresos gracias a la publicidad. Si ese es tu caso, ¿cómo puedes encontrar la manera de esquivar los ad blockers? Si quieres saber cómo seguir haciendo uso de la publicidad en tu sitio web sin generar rechazo en tus usuarios, sigue leyendo.

En un estudio realizado por Global Web Index, el 70 % de los usuarios confesó haberse planteado no volver a visitar una página web concreta debido a que esta utilizaba publicidad intrusiva. Estos anuncios, que ralentizan y dificultan en gran medida la navegación y la lectura del contenido, han propiciado cambios significativos en los hábitos del público, como por ejemplo, el uso generalizado de ad blockers o bloqueadores de anuncios. Si tu portal tiene publicidad intrusiva, puede generar un sentimiento de rechazo entre tus usuarios y evitar que estos repitan la visita, por lo que es recomendable dejar la publicidad intrusiva a un lado y optar por anuncios estándar.

Pero, independientemente del tipo de publicidad que elijas, lo cierto es que muchos usuarios tienen instaladas aplicaciones de bloqueo de anuncios en sus navegadores web o móvil. ¿Cómo evitar que estas te afecten y poder mostrar publicidad a tu público? Un solución por la que han optado muchos sitios web, entre ellos Forbes o Wired, es negar el acceso a sus páginas a aquellos usuarios que hagan uso de aplicaciones de bloqueo de anuncios. Esta puede resultar una medida poco efectiva, especialmente si tu público puede acudir a otro sitio que contenga contenido parecido al tuyo y donde no exista este requisito. Sin embargo, una buena opción es pedir amablemente a tus usuarios que desactiven este tipo de extensión haciéndoles ver que tu sitio web necesita este tipo de financiación para poder seguir generando contenido relevante. No hay nada mejor que recurrir a la empatía con los usuarios para que estos se avengan a añadirte en su lista blanca.

 Igualmente, el 73 % de los encuestados por el estudio de Global Web Index afirmó que accedería a desbloquear los anuncios si estos incluyeran contenido relevante. He aquí un punto importante en el que apoyarse a la hora de convencer a los usuarios para que desactiven sus ad-blockers: la relevancia. Esta es una gran oportunidad para que puedas llegar a un acuerdo con los visitantes de tu sitio web y estos accedan a ver anuncios a cambio de que su contenido les resulte interesante.

Si consigues que te den un voto de confianza, no lo traiciones haciendo uso de la publicidad invasiva. Respeta al consumidor, al fin y al cabo, el uso extendido de este tipo de herramientas ha surgido porque los anunciantes han irrumpido violentamente en la pantalla del usuario demasiadas veces. Modifica el diseño de tu página para colocar los bloques de anuncios en lugares que no interrumpan la lectura, como por ejemplo en los laterales. Evita en la medida de lo posible hacer uso de los banners con audio, banners que persiguen al usuarios según avanzan en la lectura (¡sin duda los más molestos de todos!), o el uso inadecuado de clickbaits que redirigen al usuario a contenido engañoso. Por último, no olvides mostrar anuncios que puedan resultar interesantes para tu público haciendo uso de las opciones de AdSense y Ad Exchange.

El uso de una publicidad respetuosa y responsable no solo hará que tus usuarios inviertan más tiempo en explorar tu portal y vuelvan a visitarlo, también hará que te ganes su respeto y aumentes tu prestigio como marca. Sigue nuestros consejos para ofrecer anuncios menos intrusivos y más relevantes, apela a la empatía de tu público y, sobre todo, analiza el efecto que estos cambios pueden tener en tu tráfico y tus ingresos publicitarios para optimizar el uso de la publicidad en tu página web y evitar los ad blockers.

Deja tu comentario