Cómo diseñar una estrategia de contenidos para generar más visitas en tu web

Para aumentar el número de visitas de tu página web es muy importante crear una buena estrategia de contenidos. En este artículo te hablaremos de cómo desarrollar y planificar tu estrategia de contenidos a largo plazo para generar más tráfico y, consecuentemente, conseguir mayores ventas.

Crea contenido relevante: una vez que hayas elegido qué tipo de contenido crear para despertar el interés de los usuarios, es importante que te centres en ofrecer contenido de calidad, que sea relevante y que aporte valor añadido para el usuario. Te recomendamos que, a la hora de elegir una temática, tengas en cuenta cuáles son las tendencias del momento. Por ejemplo, puedes inspirarte echando un vistazo a los trending topic de twitter, o profundizar un poco más y utilizar la herramienta Google Trends.

Combina canales: como te comentábamos anteriormente, no solo necesitas elegir qué tipo de contenido vas a crear, sino también a través de qué canales vas a distribuirlo. Lo ideal es que combines varios: después de hacer una publicación en tu blog, dinamízala a través de los perfiles de tus redes sociales para llegar al mayor número de seguidores posible.

Calendariza tus publicaciones: es importante que crees contenido de forma constante, tanto para Google, que lo utiliza como criterio para establecer el ranking de sus resultados, como para el usuario, al que si consigues fidelizar, visitará tu web de forma constante si sabe que incluyes novedades de forma periódica. Pero a veces el tiempo se puede echar encima. Para prevenir esta situación, la solución ideal es crear un calendario de publicaciones, que mejorará la calidad de tus posts. Además, podrás pensarlos con más tiempo y no depender de tu inspiración del momento, por lo que aportará más valor para el usuario. Por otro lado, cuando programes las publicaciones, debes tener en cuenta fechas importantes para tu área de negocio, y crear contenido entorno a ellos: ferias, rebajas, vacaciones, etc.

Cuida el contenido….¡Pero también la forma! Ten en cuenta que el diseño también juega un papel muy importante, por lo que no solo tienes que ofrecer contenido de calidad, también has de mostrarlo de una manera agradable y elegante para que resulte atractivo. Aplicaciones como Canva, Piktochart o Powtoon, que pueden utilizarse gratuitamente de forma limitada, te permiten crear vídeos, imágenes o infografías de gran impacto visual y son muy sencillas de utilizar. A la hora de elegir el diseño, no dejes de lado la parte de UX (user experience) para que tu e-commerce proporcione la mejor experiencia a los usuarios que interactúen con él.

Cuida el SEO: recuerda que tu web no solamente va destinada al usuario, sino también a Google. ¡De nada te servirá escribir contenidos interesantes y bonitos si no aparecen en los resultados de búsqueda de tu target! Pero no te preocupes, siguiendo unas sencillas reglas de redacción y enlazado lo tendrás bajo control. Desde un punto de vista SEO, es fundamental que respetes una extensión mínima de entre 300 y 500 palabras por artículo o post: de lo contrario, Google interpretará que es un texto demasiado pobre como para aportar algún tipo de valor, y mostrará resultados de otras webs antes que el tuyo.

Analiza tus resultados: para cerciorarte de que tu estrategia cumple con tus objetivos, mide qué partes del contenido de tu página web funcionan mejor y desestima las que no generan buenos resultados. Analiza en Google Analytics métricas como el número de visitas, el tiempo de permanencia, la tasa de rebote y, sobre todo, las conversiones. Analizar estos datos es fundamental para ir ajustando tu estrategia de contenidos con el fin de optimizar los resultados y las ventas.

Estas son algunas de las claves a tener en cuenta a la hora de diseñar una buena estrategia de contenidos que aumente las visitas que atraes a tu e-commerce. Contenido interesante, relevante, que aporte valor añadido, acompañado de un diseño atractivo, un SEO cuidado y de un seguimiento por tu parte que te ayude a identificar qué contenido atrae más visitas. ¿Listo para sacar a tu e-commerce del blanco y negro?

Deja tu comentario