Seguro que ya te has fijado en que, cuando haces una búsqueda en Google, aparecen algunos resultados con un recuadro que enmarca la palabra “Anuncio”. Complementaria a los tradicionales anuncios de texto Google, se encuentra la herramienta de Google Shopping, que muestra un carrusel con imágenes, precios y otras características de un producto cuando el usuario realiza una búsqueda relacionada con ese mismo producto. Descubre todas las ventajas que integra esta herramienta y qué pasos has de seguir para crear una campaña online con ella.
Google Adwords: esta plataforma nació en el año 2000 y con ella se integró la publicidad en el buscador de Google. Hasta entonces, el objetivo de dicha empresa había sido posicionarse como un buscador libre de publicidad, con el fin de garantizar la independencia y la genuinidad en sus resultados de una búsqueda. Desde su aparición, esta plataforma de pago por clic ha ido actualizándose y ganando adeptos hasta convertirse en uno de los puntos de inversión más fuerte de todas la empresas con presencia online.
Google Shopping: Google Adwords permite crear distintas modalidades de anuncio. Una de estas es Shopping, es decir, los anuncios de fichas de producto. Son anuncios en los que aparece una imagen junto con datos sobre los productos que se venden en un e-commerce. Aquí se incluye el título, el precio, un mensaje promocional y el nombre de la tienda o empresa. Estos anuncios se muestran cada vez que el usuario realiza una búsqueda relacionada con los artículos anunciados. Esta forma de publicidad es muy recomendable para los e-commerce, ya que, entre otros beneficios, aumenta el tráfico de su sitio web y su número de clientes potenciales. Además, a diferencia de los anuncios tradicionales de Google, estos permiten atraer a más usuarios, ya que la foto hace que destaquen respecto a los anuncios de texto.
Cómo crear anuncios con Google Shopping: las campañas de Shopping se crean y administran desde Google Adwords y se facturan por CPC (coste por clic, por sus siglas en inglés). Para crear un anuncio, lo primero que se ha de hacer es crear una cuenta en Google Merchant Center. Para ello, es necesario acceder a su sitio web, completar la información requerida sobre el negocio en cuestión y aceptar los términos y condiciones de uso de dicha plataforma. Una vez que la cuenta haya sido creada, se deberán mandar los datos de los productos que vayan a ser anunciados. Cuando se haya hecho esto, ya se podrá proceder a crear el anuncio de ficha de producto en Adwords. Para decidir cuándo se mostrarán los anuncios, Google no utiliza palabras clave, como pasa en otros tipos de anuncios, sino que los anuncios de Shopping utilizan los datos de los artículos que se hayan proporcionado. Gracias a esta información detallada, la plataforma busca coincidencias entre las búsquedas de los usuarios y los productos para mostrar las fichas más relevantes.
Ventajas de Shopping: son muchas las ventajas que ofrece anunciarse mediante campañas de Google Shopping. Gracias a este herramienta se consigue aumentar el tráfico hacia el e-commerce o sitio web. Además, se multiplicarán las oportunidades de venta mejor cualificadas, ya que el usuario podrá leer la información relativa al producto antes de hacer clic y acceder al e-commerce; si ha elegido uno en concreto, será debido a que los datos de la ficha le interesan y lo prefiere frente a otros anuncios Shopping que aparecen junto al mismo.
Si tienes un e-commerce y actualmente solo inviertes en anuncios de texto de Adwords, deberías plantearte empezar a utilizar Google Shopping. Esta solución de Google está pensada específicamente para los e-commerce, por lo que lo más probable es que dé mejores resultados. Explora todos los beneficios que esta herramienta tiene que ofrecerte y aumenta la presencia online de tu e-commerce.