Checklist SEO para tu e-commerce

Hoy en día, cualquier marca que cuente con presencia online debe cuidar el posicionamiento orgánico de su página web o e-commerce para conseguir aparecer entre los primeros resultados de los motores de búsqueda y, de esta forma, incrementar el tráfico y el número de conversiones de su página web. Para ello, es imprescindible crear contenido optimizado para SEO que aumente el alcance de las landing pages. Descubre cómo dar un empujón al contenido de tu página web y no te olvides de ningún elemento gracias a la checklist de elementos SEO que te hemos preparado.

Optimización SEO on-page: el SEO on-page engloba el conjunto de acciones y estrategias que se implementan en la propia página web para mejorar su rendimiento desde un punto de vista de posicionamiento orgánico. Es fundamental que dichos elementos sigan las buenas prácticas SEO que permiten a un e-commerce o página web encabezar el ranking de las palabras clave estratégicas para su nicho de mercado.

Checklist SEO o lo que no debes olvidar en tu página web: es posible que se conozcan los elementos SEO a los que se debe prestar atención al crear una página web o contenido de la misma. No obstante, al existir tantos detalles que deben incluirse y cuidar, es bastante probable que el webmaster o el redactor se salte algunos de ellos. Para ayudarte a que no se te pase nada, a continuación encontrarás una lista de los principales elementos SEO on-page que hacen referencia a los contenidos y a otros aspectos generales de cualquier página web o e-commerce para mantener (o lograr) un buen posicionamiento orgánico.

  • Palabras clave:
    • Repetir las palabras clave principales de 3 a 4 veces.
    • Repetir las palabras clave secundarias de 2 a 3 veces.
    • Comprobar que no se repiten las keywords de forma abusiva para evitar el keyword stuffing.
    • Colocar las palabras clave principales en las primeras líneas del texto.
  • Headings o etiquetas de encabezado:
    • Incluir solamente un H1.
    • Estructurar el contenido en distintos H2 (y H3 si fuese necesario).
    • Incluir las palabras clave principales en el H1 y en todos los H2 y H3 que sea posible.
  • Enlaces:
    • Incluir enlaces internos: que apunten a otras URLs de la propia web.
    • No abusar de la inclusión de enlaces externos o hacia otros dominios.
  • Meta-data:
    • Rellenar siempre el meta-title y la meta-description. Las meta-keywords son opcionales.
    • No superar el largo máximo del meta-title (alrededor de 65 caracteres) ni de la meta-description (alrededor de 156 caracteres).
    • Incluir siempre alguna de las keywords principales en el meta-title y la meta-description.
    • Incluir siempre un call-to-action en la meta-description.
  • Redacción de contenido:
    • Crear un contenido original y comprobar que no se está duplicando contenido.
    • Redactar un contenido que aporte valor para evitar el thin content.
    • Crear textos de como mínimo 300 palabras. Intentar llegar a las 500-600.
    • Utilizar la buyer persona para la creación de contenido personalizada.
  • Imágenes:
    • Incluir imágenes que ayuden en la comprensión del texto.
    • Incluir el alt-tag en todas las imágenes.
    • Elegir un tamaño óptimo para web de las imágenes para no aumentar el tiempo de carga.
  • Accesibilidad:
    • Crear y subir correctamente los archivos Sitemap.xml y Robots.txt.
    • Asegurarse de que la experiencia de usuario es satisfactoria.
    • Crear una página personalizada para los errores 404.
    • Incluir siempre botones de enlace hacia las redes sociales de la marca en algún lugar visible de la página.
  • URLs:
    • Asegurarse de que la URL incluye la palabra clave principal.
    • Suprimir los parámetros.
    • No crear URLs de más de 3 niveles.
    • Crear URLs semánticas: descriptivas y resumen el contenido de la página.

Mantén el posicionamiento orgánico de tu e-commerce bajo control gracias a esta lista de elementos SEO on-page. Si además quieres ir más lejos en la optimización de tu e-commerce, también puedes trabajar los elementos off-page, como el linkbuilding y las redes sociales.

Deja tu comentario