Campañas Drip: enfoca tus campañas a tus objetivos con éxito

Imagina un camino, con su carretera principal y desviaciones… por las que tus usuarios van viajando y recibiendo tus diferentes contenidos en función de sus reacciones.

Esta metáfora nos sirve para ilustrar, de una manera sencilla, lo que es una campaña drip: un proceso que sigue un razonamiento lógico y automatizado en base a una serie de acciones realizadas por el usuario.

Por ejemplo, si tu cliente abre un email que contiene un post de blog, unos días después recibirá otro con un contenido descargable. Si luego hace clic, recibirá un contenido más enfocado a producto, como por ejemplo un case study. Y así sucesivamente.

  • El objetivo es establecer una comunicación lo más personalizada posible. Aquí te damos algunas claves para hacerlo.
  • Lo primero que debes hacer es segmentar tu base de datos.
  • Define tu objetivo: qué quieres conseguir con tus campañas drip.
  • Establece a quién te quieres dirigir (directores, usuarios, ejecutivos…).
  • Determina si tu target es B2B o B2C. Ello definirá el tipo de comunicación y contenidos que debes elaborar y enviar.
  • Una vez fijado todo lo anterior, crea listas en base a las preferencias de contenido de tus prospectos.

La importancia del Buyer’s Journey

En este punto, es esencial que observes en qué fase se encuentran los contactos a los que te quieres dirigir, porque no debes ofrecer el mismo contenido a quien se encuentra en fase de awareness, consideración o cierre.

  • Fase awareness: ofrece un contenido que aporte valor y genere interés en el contacto. Por ejemplo, un post de blog.
  • Fase consideración: envía una guía. Además de aportar valor, también genera un mayor engagement. Aquí debes proponer una solución a un problema que tiene el usuario o que se le pueda presentar.
  • Fase de cierre: envía el contenido que termine por convencerle. Si tiene un problema y tú la solución, muéstrale historias de éxito de otros clientes (tus mejores embajadores).

Ya sabes cómo planificar tus campañas drip. ¡Es momento de ponerlo en práctica!

Deja tu comentario