Así se está adaptando el sector fashion retail a la temporada de rebajas más atípica. Descubre los 5 factores clave.

1. Adelanto del inicio del periodo de rebajas

El sector retail ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia. Con el inicio de la desescalada y el paso a la nueva normalidad, las ciudades empezaron a recobrar vida y las tiendas comenzaron poco a poco a abrir sus puertas con restricciones de aforo y medidas de seguridad e higiene. En un contexto tan atípico como este, muchas tiendas han optado por iniciar la temporada de rebajas antes de lo previsto, con el objetivo de dar salida al stock acumulado durante el periodo en el que las tiendas tuvieron que permanecer cerradas.

2. Medidas de higiene y seguridad

Los comercios ponen a disposición de los clientes geles hidroalcohólicos a la entrada de sus tiendas, controlan el aforo e higienizan las prendas tras ser probadas con el objetivo de garantizar la seguridad de sus clientes y transmitirles la máxima tranquilidad mientras realizan sus compras.

3. Aumento de las compras online

Sin embargo, la preocupación por la seguridad está afectando al comportamiento de los consumidores y son muchos los que están optando por la compra online frente a la compra en tienda. En realidad, la irrupción del Covid-19 no ha hecho más que acelerar una tendencia de compra hacia el canal online, que ya venía dándose en el sector fashion retail desde hace unos años y, que en los últimos meses, ha despuntado con la incorporación masiva de nuevos compradores digitales, incluyendo la población mayor de 65 años.

4. Nuevas fórmulas híbridas de negocio y estrategias omnichannel

El cambio de comportamiento en el consumidor está promoviendo el nacimiento de un nuevo modelo híbrido de negocio cada vez más habitual en el sector, compuesto por un showroom y venta directa. La tienda física sigue ejerciendo un importante rol de servicio y sensación de cercanía y proximidad. Todo apunta a que las tiendas se convertirán en espacios más experienciales donde la experiencia de compra del cliente será clave y se configurará como un todo independientemente del canal, por lo que, los negocios deberán empezar a adoptar estrategias omnichanel.

5. Las devoluciones cobran especial relevancia

La política de devoluciones es un factor clave para los compradores y, a mayor flexilidad y facilidades ofrecidas para realizar la devolución, mayor será la predisposición a comprarlo por parte del consumidor. Es importante ofrecer una explicación clara, sencilla y transparente de la política de devoluciones en la web. Asimismo, es crucial ofrecerles el mejor servicio y atención posible ya que los mejores clientes suelen ser, precisamente, los que más pedidos devuelven. Las devoluciones son una oportunidad para los negocios para ganarse la confianza de sus mejores clientes y también de aquellos que, por primera vez, se animan a realizar una compra online. Por lo tanto, una devolución debe ofrecer el mismo nivel de servicio que una venta.

En DHL Parcel ofrecemos las siguientes soluciones de envío específicas para el sector fashion retail

Estamos especializados en el servicio de devoluciones de envíos e-commerce, lanzamientos de campañas, cambios de temporada, envíos entre tiendas y reposiciones. Ofrecemos un servicio sflexible, adaptado a las necesidades y ritmos del sector textil, llegamos a todos los destinatarios, estén donde estén: centro de la ciudad o calles peatonales, centros comerciales, market places y grandes superficies, garantizando una entrega segura y ofreciendo múltiples opciones de trazabilidad en todo el proceso de envío.

Si te interesan nuestras soluciones de envío para el sector de la moda, contacta con nosotros.