Como cada año en estas fechas, se empieza a preparar el inicio del curso escolar y las empresas del sector editorial empiezan a gestionar los envíos de material para el próximo curso.
Para poder llegar a tiempo en septiembre y ofrecer el mejor servicio, creemos que es importante que planifiques tu solución logística lo antes posible. Por eso, hemos identificado 4 principales retos que debemos asumir.
Diferentes destinatarios
Y, es que, el flujo logístico de este sector puede resultar complejo, teniendo en cuenta los diferentes tipos de destinatarios que hay: grandes superficies, marketplaces, colegios, distribuidores, librerías, particulares y puntos de entrega. Es importante, ofrecer soluciones logísticas adaptadas a cada tipo de destinatario, para poder ofrecer el mejor servicio.
Compras online
En los últimos años los canales digitales se están convirtiendo en la vía de compra por excelencia para los usuarios. Según un estudio de Eurostat, el porcentaje de individuos de entre 16 y 74 años que compraron online asciende a 64%. Los usuarios buscan la opción de realizar las compras en cualquier momento y lugar, el acceso a una variedad más amplia de productos, poder comparar precios y contar con las opiniones de otros usuarios[1].
Lanzamientos y fechas pico
En el sector editorial las denominadas épocas pico y lanzamientos específicos de producto son clave para el funcionamiento de la industria, fechas en las que se gestionan grandes volúmenes de paquetes.
Durante el año 2020 el 61% de los compradores realizaron sus compras de materiales de Vuelta al Cole online y optaron por recibir los envíos en sus casas, y otro 25% decidió recoger los artículos en tiendas o puntos de recogida[2].
Devoluciones
Otro de los factores clave del sector editorial es la logística inversa, ya que gran parte de los productos que se exponen en los puntos de venta están sujetos a la posibilidad de devolución íntegra.
El servicio de logística inversa es un factor clave a la hora de elegir a un partner logístico, ya que si tenemos en cuenta el tipo de industria y el aumento de compras online; el número de devoluciones puede ser muy alto.
Para DHL Parcel España el sector editorial es un sector estratégico, y cada año nos lanzamos a desarrollar las soluciones de distribución especializadas para afrontar los retos que se presentan y ajustarnos a las necesidades específicas de nuestros clientes. Ofrecemos un servicio adaptado a los ritmos del sector, manteniendo el nivel de servicio en las campañas de lanzamientos, pudiendo distribuir grandes volúmenes con la mayor eficacia.
Otras de las características del servicio de envío de libros y material escolar:
- Fiabilidad en entregas a tiempo
- Entregas concertadas por remitente o destinatario
- Entregas por las mañanas
- Posibilidad de entrega en nuestros puntos de recogida, la red más amplia de Iberia con más de 3.700 ServicePoints
- Medio especiales de entrega (camión con plataforma, etc.)
- Trazabilidad total, desde origen hasta destino
- Misma tarifa de llegadas y salidas
- Servicio pre alerta al destinatario
- Seguimiento proactivo al remitente de las incidencias
- Personal específico de atención personalizada
- Equipo de operaciones especializado en el sector editorial
Si perteneces al sector editorial y esperas que el volumen de envíos de tus productos aumente; contacta con nosotros y te ayudaremos a hacer frente a esta peak season.
Para más información sobre cómo enviar libros y material escolar, haz click aquí
Y, aquí, si quieres saber más sobre devoluciones
[1] https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=E-commerce_statistics_for_individuals#Most_popular_online_purchases
[2] https://letsrebold.com/es/blog/vuelta-al-cole-comportamiento-del-consumidor/